
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ubica a Chile en el nivel 2 de peligrosidad para sus visitantes, junto a otros países como Brasil, Perú, Italia y España. El informe señala zonas de mayor cuidado dentro de Chile, destacando la situación de Calama en el norte del país.
Actualidad19/07/2023En una reciente publicación del diario "Las Ultimas Noticias," se dio a conocer que la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos ha clasificado a Chile en el nivel 2, de un total de cuatro niveles, en relación a la peligrosidad que representa para los visitantes estadounidenses. Esta clasificación indica que los ciudadanos estadounidenses deben tener una mayor precaución al visitar el país, ya que las condiciones pueden cambiar en cualquier momento.
Dentro de Chile, el informe específica zonas de mayor cuidado para los turistas, entre ellas, se encuentra Calama, una ciudad ubicada en el norte del país. Además, se resalta que en la Región Metropolitana, es necesario tener precaución en barrios como Lastarria, Yungay, Meiggs y Bellavista, así como en los cerros San Cristóbal y Santa Lucía.
A nivel regional, el informe advierte sobre diversas situaciones de riesgo en las regiones de la Araucanía y Biobío, donde se han registrado manifestaciones, ataques incendiarios, robo de camiones y toma de terrenos. Se menciona que la violencia separatista mapuche en estas zonas sigue teniendo elementos terroristas, aunque su impacto rara vez se extiende más allá de la región.
En cuanto a las zonas del norte de Chile, el informe destaca a Iquique, Calama y Antofagasta como áreas que requieren especial precaución. Aunque no se mencionan directamente a estas ciudades, se hace hincapié en la inseguridad presente en las zonas fronterizas.
El informe también menciona las preocupaciones sobre el narcotráfico en las fronteras norte de Chile con Bolivia y Ecuador, donde grupos criminales transnacionales, como el venezolano Tren De Aragua, han aumentado su presencia. Sin embargo, se aclara que este delito generalmente no afecta a los turistas.
Ante esta clasificación, las autoridades chilenas han tomado nota de las advertencias y se encuentran trabajando en el fortalecimiento de las medidas de seguridad en las zonas señaladas, buscando garantizar la tranquilidad y protección tanto para sus ciudadanos como para los visitantes internacionales.
Es importante recordar que la clasificación emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos se basa en la percepción de riesgo para los ciudadanos estadounidenses y, si bien constituye una guía valiosa para quienes planeen viajar a Chile, cada turista debe tomar decisiones informadas y estar atento a las recomendaciones de las autoridades locales durante su estadía en el país.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.