
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
* Autoridad llamó a los dueños de canes a vacunarlos anualmente contra la rabia * Perú, Bolivia y Argentina tienen animales afectados por la patología
Actualidad18/07/20231.981 mordeduras de perros registran la región desde el 1 de enero del presente año a la fecha. De éstas el 63% corresponde a la Provincia de Antofagasta, 31% a Calama y 5% a Tocopilla.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, quien enfatizó la necesidad de vacunar anualmente a sus mascotas contra la rabia tema que cobra vital importancia considerando que la enfermedad en su variable canina está presente en los países limítrofes como Argentina, Bolivia y Perú y porque ésta es mortal tanto para las mascotas como para el ser humano.
Puntualizó que la Autoridad Sanitaria posee un nutrido programa de vacunación en las localidades limítrofes y del interior de Calama que registran sólo este 2023, 500 inoculaciones . No obstante, "resulta imprescindible que cada dueño sea responsable", enfatizó.
ESTADISTICAS
Las estadísticas señalan que el 63% de los perros que muerden no tienen domicilio conocido. A igual fecha de 2022, las mordeduras llegaban a las 1.718. Al final de ese año, éstas alcanzaron a 3.380.
Por Provincia, Antofagasta registra durante el 2023, 1.260 mordeduras, 273 más que el 2022 a igual fecha. Calama: 618, 27 menos que el año pasado. Tocopilla: 100, 18 más que el 2022.
VISITAS DOMICILIARIAS
Por su parte, Fabiola Rivas, Coordinadora de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud, comentó que cada semana los fiscalizadores de la sección que dirige deben realizar visitas domiciliarias con el propósito de comprobar el estado del perro que generó la mordedura, vacunarlo contra la rabia si es que no tiene la dosis y ponerle un chip de identificación si es que no lo tuviese.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.