
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
José Albarracín Córdova, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama, expone la problemática de la falta de un lugar de disposición final para los neumáticos usados. Reconoce que generan un riesgo ambiental y anuncia la búsqueda de soluciones.
Actualidad 13/07/2023José Albarracín Córdova, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama, destacó la preocupante situación que enfrenta la ciudad en relación con la disposición final de neumáticos usados. La falta de un lugar adecuado para su tratamiento y eliminación representa un desafío ambiental que requiere una pronta solución.
Según Albarracín Córdova, la legislación vigente establece que cada proveedor de neumáticos es responsable de la disposición final de los mismos una vez que han sido utilizados. Sin embargo, en la práctica, esto no se cumple en Calama, lo que ha llevado a la acumulación de neumáticos en diversos puntos de la ciudad, generando problemas de contaminación y afectando la calidad de vida de los ciudadanos, y ahora último, tampoco podrán acopiarse en el RESCOM Municipal, debido a una indicación del Servicio de Salud, que multó al municipio por el riesgo que estos desechos representan..
"El gran problema que tenemos en nuestra ciudad de Calama con respecto a los neumáticos es que lamentablemente no tenemos un lugar de disposición final", señaló Albarracín Córdova. "Habíamos dispuesto un lugar especial en el RESCOM para evitar que estuvieran botados en toda la ciudad, pero lamentablemente el Servicio Nacional de Salud tiene una disposición distinta a la que... O de criterio en lo que se refiere a poder tenerlo allá", comentó Albarracín.
La falta de un sitio adecuado para la disposición final de los neumáticos usados ha llevado a la Municipalidad a buscar alternativas para evitar que se sigan acumulando en las calles, plazas, parques y áreas baldías de la ciudad. Sin embargo, la falta de recursos está limitando las opciones.
La Municipalidad de Calama reconoce la gravedad de la situación y está trabajando en la búsqueda de soluciones a largo plazo para garantizar la adecuada gestión de los neumáticos usados en la ciudad. Se ha identificado un lugar de disposición final en María Elena, pero se requiere un presupuesto adicional para cubrir los costos de transporte y eliminación.
"Hace poco tuvimos una gran multa que nos cursó medio ambiente por esta situación, pero lamentablemente la resolución que hemos tomado como municipio es por el momento dejar estos neumáticos ahí en los lugares donde están y poder gestionar un lugar de disposición final que está en María Elena, pero para eso nosotros tenemos que pagar el traslado, el flete, que es bastante caro hacia esa localidad", explicó el director.
"Mientras tanto, estamos con las manos atadas hasta que no tengamos un presupuesto para poder realizar esta actividad de traslado de los neumáticos que se encuentran botados dentro de... Al interior de la ciudad y alrededor de la ciudad", lamentó Albarracín Córdova.
Según José Albarracín, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama se compromete a continuar trabajando en la búsqueda de soluciones efectivas para el manejo de neumáticos usados, con el objetivo de preservar el entorno y la salud de la comunidad.
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
La administradora municipal Alejandra Álvarez comenta los desafíos tras la multitudinaria festividad religiosa.
Este nuevo servicio, iniciará el 13 de enero de 2024 su funcionamiento en la macrozona norte, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Con el objetivo de impulsar la empleabilidad e inclusión de personas con discapacidad de la región la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta, conformaron la mesa de inclusión laboral.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
Corporación de Cultura y Turismo habría adjudicado obra a fundación local con lazos municipales, desatando controversia.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.