
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
45 mil 738 consultas por urgencias respiratorias en la región corresponden a los niños menores de 14 años mientras que 480 de ese segmento etáreo, han sido hospitalizados por esa misma causa durante el 2023.
Actualidad13/07/2023Así lo dio a conocer el profesional de Epidemiología de la Seremi de Salud Héctor Johns, junto a la Directora (S) del Servicio de Salud Antofagasta, Fabiola Roa, en el marco del tradicional punto de prensa de los días jueves, instancia que se efectúa con el objetivo de reportar la situación de las enfermedades respiratorias a nivel regional.
ALTAMENTE PROBABLE
Johns explicó que el 28% de las consultas de urgencia respiratorias corresponden a niños entre 5 y 14 años; 21% a los menores entre 1 y 4 años y un 6% a quienes tienen 1 año y menos. En el ámbito de las hospitalizaciones: 14% para los niños de 5 a 14 años; 23% para quienes tienen entre 1 a 4 años y un 20% para los niños de un año y menos.
El profesional puntualizó que resulta altamente probable que exista un repunte importante de las patologías respiratorias a partir del retorno a clases de los estudiantes, lo que obedecería a 3 factores: el comportamiento habitual de las patologías respiratorias en la Región; el exponencial incremento que registró en marzo cuando la comunidad estudiantil ingresó a clases y el retorno de los promesantes de la Tirana.
IMPORTANCIA VITAL
En ese marco, Johns, recalcó la importancia vital de vacunarse contra la Influenza, recalcando que la administración de la dosis requiere 14 días para generar inmunización.
CAMAS DISPONIBLES
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud, Fabiola Roa, indicó que la ocupación de las camas críticas en el Hospital Regional Antofagasta hoy 13 de julio, generadas por distintas patologías, incluyendo las respiratorias, llega al 89,7% en el caso de la UCI adultos, con 4 camas disponibles; UTI adultos, 88,9% de ocupación, también con 4 camas disponibles.
En cuanto a la UCI pediátrica, 50% de ocupación con 6 camas disponibles; UTI pediátricas 66,7% de ocupación con 2 camas disponibles.
Respecto del Hospital Carlos Cisternas de Calama, la personera comentó que el 40% de las hospitalizaciones en la UCI corresponde a causas respiratorias, mientras que en la UTI adultos la internación por la misma razón alcanza al 18,9%.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.