
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
45 mil 738 consultas por urgencias respiratorias en la región corresponden a los niños menores de 14 años mientras que 480 de ese segmento etáreo, han sido hospitalizados por esa misma causa durante el 2023.
Actualidad 13/07/2023Así lo dio a conocer el profesional de Epidemiología de la Seremi de Salud Héctor Johns, junto a la Directora (S) del Servicio de Salud Antofagasta, Fabiola Roa, en el marco del tradicional punto de prensa de los días jueves, instancia que se efectúa con el objetivo de reportar la situación de las enfermedades respiratorias a nivel regional.
ALTAMENTE PROBABLE
Johns explicó que el 28% de las consultas de urgencia respiratorias corresponden a niños entre 5 y 14 años; 21% a los menores entre 1 y 4 años y un 6% a quienes tienen 1 año y menos. En el ámbito de las hospitalizaciones: 14% para los niños de 5 a 14 años; 23% para quienes tienen entre 1 a 4 años y un 20% para los niños de un año y menos.
El profesional puntualizó que resulta altamente probable que exista un repunte importante de las patologías respiratorias a partir del retorno a clases de los estudiantes, lo que obedecería a 3 factores: el comportamiento habitual de las patologías respiratorias en la Región; el exponencial incremento que registró en marzo cuando la comunidad estudiantil ingresó a clases y el retorno de los promesantes de la Tirana.
IMPORTANCIA VITAL
En ese marco, Johns, recalcó la importancia vital de vacunarse contra la Influenza, recalcando que la administración de la dosis requiere 14 días para generar inmunización.
CAMAS DISPONIBLES
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud, Fabiola Roa, indicó que la ocupación de las camas críticas en el Hospital Regional Antofagasta hoy 13 de julio, generadas por distintas patologías, incluyendo las respiratorias, llega al 89,7% en el caso de la UCI adultos, con 4 camas disponibles; UTI adultos, 88,9% de ocupación, también con 4 camas disponibles.
En cuanto a la UCI pediátrica, 50% de ocupación con 6 camas disponibles; UTI pediátricas 66,7% de ocupación con 2 camas disponibles.
Respecto del Hospital Carlos Cisternas de Calama, la personera comentó que el 40% de las hospitalizaciones en la UCI corresponde a causas respiratorias, mientras que en la UTI adultos la internación por la misma razón alcanza al 18,9%.
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
Detenidos en Control Vehicular: Incautada Sustancia Ilícita y Efectivo.
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
La acción realizada por OS7 culminó con la incautación de drogas, un revólver y dinero en efectivo en dos domicilios.
Imágenes generaron preocupación por presunta preparación de alimentos con perros.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
La madre de Dahely, Karina Claure, comparte la determinación de su hija y el apoyo de la Comunidad
Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.