
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
A lo largo del territorio chileno, el ministerio de Bienes Nacionales ha habilitado cerca de 9.245 Km, permitiendo señalización y/o caracterización de un total de 79 rutas y 1.838 hitos patrimoniales.
Actualidad12/07/2023 Editor
Editor
Rutas Patrimoniales: Territorio de todas y todos es un programa del ministerio de Bienes Nacionales que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía a espacios fiscales con alto valor social, natural, cultural, histórico y de memoria y derechos humanos. Creado el año 2001 con la habilitación del primer recorrido en uno de los senderos de trekking más australes del mundo- ubicado en la isla Navarino, región de Magallanes-; hoy cuenta con 79 rutas a lo largo del territorio nacional.
Los recorridos se encuentran aptamente señalizados y transitables en vehículo, a pie, en bicicleta o cabalgata según la dificultad y están disponibles durante todo el año. “Las rutas patrimoniales del ministerio de Bienes Nacionales están disponibles en cualquier época, no sólo para el Día de los Patrimonios. En estas vacaciones hago la invitación para que busquen la ruta patrimonial de su región y vayan en familia a disfrutar de espacios le pertenecen a todas y todos los chilenos”, dice el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara.
Respecto a la región de Antofagasta, la seremi Angelique Araya Hernández, señaló “queremos hacer extensiva esta invitación a todas y todos los vecinos de nuestra región, para que puedan conocer estas Rutas que merecen ser visitadas, y al mismo tiempo respetadas y cuidadas, para que así nuevas generaciones puedan aprender el valor que cada una de ellas entrega. En la región se encuentran disponibles cinco, entre las que destaca “Taltal – Punta Tórtolas”, “ex Oficina Salitrera de Chacabuco” y “Oasis del Desierto”. Pueden conocerlas con mayores detalles ingresando a https://rutas.bienes.cl/”.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.