
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Idea principal es reunir todas las prestaciones en el tercer piso del recinto y crear más box, para así gestionar la llegada de otras especialidades de este rubro.
Actualidad10/07/2023
Editor
En medio de una serie de cambios que se han estado realizando al interior del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), existe un proyecto próximo a ser ejecutado. Este es la ampliación del actual Servicio Dental, el cual planea aumentar los box y así mejorar el avance de las listas de espera.
“Actualmente en el Servicio Dental tenemos profesionales en el tercer piso, pero también distribuidos en la unidad dental móvil, en el servicio de urgencia, en dirección de las personas y lo que queremos hacer es concentrar todo el servicio solo en el tercer piso, pero para eso tenemos que ampliar el servicio”, explicó Paulina Castro, periodoncista y jefa del Servicio Dental del HCC.
Cabe recordar, que el hospital fue entregado el 2018 y cuenta con algunos espacios ideales para hacer ampliación o reacomodación de algunas oficinas o salas. Por lo mismo, se aprovechará un sector del tercer piso, para hacer esta anhelada extensión. “Acá al lado del servicio hay una zona donde se puede construir más box dentales, posiblemente otro pabellón odontológico y esto va a permitir por un lado, traer a otros profesionales dispersos, también aumentar horas de los profesionales que ya están, es decir, reforzar las especialidades que ya están y por otro lado traer nuevas especialidades que actualmente no están”, agregó la especialista.
En junio se presentó el proyecto hasta la actual dirección del establecimiento y durante julio se comenzará a hacer los ajustes necesarios, para poder expandir las instalaciones de este Servicio.
“Ya se hizo un bosquejo de la arquitectura de cómo sería la distribución de estos box y la idea por supuesto, es por el bienestar de nuestros pacientes y nuestro equipo”, añadió Castro.
Este servicio, solo durante el 2022 realizó 21 mil 292 atenciones odontológicas, de las cuales 15 mil 301 fueron procedimientos. Por lo mismo, se proyectan a seguir mejorando estos números y así dar apertura a que exista un mejor espacio para recibir a los loínos que necesiten mejorar su salud dental.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento