Diputado Castro y bancada RN piden investigación por fondos a Fundación Procultura.

Además piden a Bermúdez que fiscalice y vele por la legalidad administrativa y requiera información a la Contralora Regional, Claudia Neira.

Actualidad05/07/2023EditorEditor
IMG_20230118_101757-scaled-q8dkcwv7rjohr3uv2q79x009gs1i4xvwo7z0ojr2c4

Una nueva arista se abrió en el denominado “Caso Convenios” luego que el diputado por Antofagasta, José Miguel Castro (RN), en conjunto con Frank Sauerbaum y Marcia Raphael -jefe y subjefa de bancada- solicitaran al Contralor Jorge Bermúdez que “disponga una investigación para determinar eventuales responsabilidades disciplinarias”. Esto, porque en noviembre de 2022 la Contraloría Regional de Antofagasta tomó razón del traspaso de $629.815.000 del Gore local a la Fundación Procultura para la ejecución del “Programa recuperación zona de conservación histórica Antofagasta”.

El diputado José Miguel Castro afirmó que el Contralor “debe pronunciarse con respecto al porqué visaron un trato directo a una fundación que pretendía arreglar y mejorar fachadas de mi región, si es que no tenía un giro para eso”.

Calificó la situación como “sumamente grave, porque si no confiamos en el buen quehacer de la propia Contraloría, estamos en el peor de los mundos”. Añadiendo que “me pregunto, no será entonces por eso que quizás se han dado noventa días parando todas las transferencias de dinero o las visaciones con respecto a fundaciones”.

En el documento firmado por los tres diputados de Renovación Nacional, se precisa que “surgen serias dudas respecto a la regularidad de la toma de razón y del cumplimiento por parte de la Fundación Procultura de los requisitos y competencias para llevar a cabo la función que se le encomendaba y que escapa a la expertise o al giro que ésta declara al Servicio de Impuestos Internos”.

En esa línea, detallan que la Fundación Procultura declara “cuatro actividades económicas, todas relacionadas con la edición y comercialización de libros u otros referidas con el área de educación, así como de fundaciones y corporaciones promotoras de actividades, todas por cierto en el ámbito de la cultura”.

Se hace hincapié que se entregaron recursos “que exceden el medio millón de dólares”, y que según se detalla en la “cláusula segunda” del convenio, “se enmarca dentro del programa de recuperación, que busca contribuir a resolver la percepción negativa sobre el centro de la ciudad de Antofagasta”.

Lo que incluye “tratamiento de inmuebles patrimoniales que requieren de conocimientos técnicos especializados”.

En el escrito enviado al Contralor, se recuerda que sobre la Fundación Procultura existen “aprehensiones” que no son nuevas. Principalmente, por lo ya conocido públicamente respecto de los recursos recibidos por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta y que significaron, entre otras cosas, la renuncia del Seremi local, Carlos Contreras.

Finalmente, se pide al Contralor que fiscalice y requiera la información necesaria al Contralor Regional de Antofagasta, “así como de otras personas que estime conveniente, en relación con los acontecimientos descritos”.

Te puede interesar
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.