Presidente Gabriel Boric dialoga con comunidades indígenas sobre la Estrategia Nacional del Litio y desafíos ambientales en San Pedro de Atacama

Encuentro busca abordar preocupaciones y establecer acuerdos sostenibles para el futuro

Actualidad30/06/2023EditorEditor
BORIC_Pueblos_Originarios

El presidente Gabriel Boric sostuvo un encuentro en la comuna de San Pedro de Atacama con representantes de comunidades indígenas para discutir la Estrategia Nacional del Litio y los desafíos ambientales que enfrentan en la región.

En la primera de dos reuniones programadas, el mandatario se reunió con líderes de los pueblos Coya, Quechua y Aymara, donde se abordó la problemática histórica relacionada con la escasez de agua y electricidad en el territorio.

Boric explicó que la Estrategia Nacional del Litio contempla la asignación de un sector de los salares para la extracción de este mineral, pero subrayó la importancia de garantizar una perspectiva de largo plazo que incluya la investigación y la conservación de los recursos. "Definiremos conjuntamente cómo lograrlo", aseguró.

El presidente reconoció las legítimas preocupaciones de las comunidades y destacó la disposición de los representantes indígenas para entablar un diálogo constructivo que permita alcanzar acuerdos. "Si bien no podemos asegurar que no habrá ningún impacto, es fundamental que todos los efectos sean conversados con una perspectiva de sostenibilidad, y que el acceso al agua esté garantizado para las familias", enfatizó.

Boric subrayó que las comunidades del norte de Chile ya enfrentan problemas de escasez de agua incluso antes de la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, lo que evidencia la necesidad de abordar tanto la adaptabilidad a la crisis climática como el uso responsable de los recursos.

El encuentro sentó las bases para un diálogo continuo, donde se espera que las preocupaciones ambientales y las demandas de las comunidades indígenas sean consideradas en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, buscando alcanzar soluciones sostenibles y equitativas para el futuro.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.