
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Encuentro busca abordar preocupaciones y establecer acuerdos sostenibles para el futuro
Actualidad30/06/2023El presidente Gabriel Boric sostuvo un encuentro en la comuna de San Pedro de Atacama con representantes de comunidades indígenas para discutir la Estrategia Nacional del Litio y los desafíos ambientales que enfrentan en la región.
En la primera de dos reuniones programadas, el mandatario se reunió con líderes de los pueblos Coya, Quechua y Aymara, donde se abordó la problemática histórica relacionada con la escasez de agua y electricidad en el territorio.
Boric explicó que la Estrategia Nacional del Litio contempla la asignación de un sector de los salares para la extracción de este mineral, pero subrayó la importancia de garantizar una perspectiva de largo plazo que incluya la investigación y la conservación de los recursos. "Definiremos conjuntamente cómo lograrlo", aseguró.
El presidente reconoció las legítimas preocupaciones de las comunidades y destacó la disposición de los representantes indígenas para entablar un diálogo constructivo que permita alcanzar acuerdos. "Si bien no podemos asegurar que no habrá ningún impacto, es fundamental que todos los efectos sean conversados con una perspectiva de sostenibilidad, y que el acceso al agua esté garantizado para las familias", enfatizó.
Boric subrayó que las comunidades del norte de Chile ya enfrentan problemas de escasez de agua incluso antes de la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, lo que evidencia la necesidad de abordar tanto la adaptabilidad a la crisis climática como el uso responsable de los recursos.
El encuentro sentó las bases para un diálogo continuo, donde se espera que las preocupaciones ambientales y las demandas de las comunidades indígenas sean consideradas en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, buscando alcanzar soluciones sostenibles y equitativas para el futuro.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.