Comenzó la Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno en Antofagasta

Más de 800 personas se inscriben para buscar su ingreso a la educación superior en la región.

Actualidad19/06/2023EditorEditor
2XDKB5MWMRGRBFVM7HSNBECLD4

Este lunes se dio inicio a la esperada Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno en la región de Antofagasta, donde más de 800 personas han mostrado su interés en participar. Este segundo año consecutivo de aplicación en el periodo invernal brinda a los jóvenes una oportunidad adicional para cumplir su sueño de ingresar a la educación superior en el año 2024.

La rendición de la PAES de invierno se llevará a cabo en diferentes fechas y horarios. La primera prueba, Competencia Matemática 2 (M2), se realizará hoy, lunes 19 de junio, a partir de las 15:00 horas. Mañana, martes 20 de junio, los participantes afrontarán la Prueba de Competencia Lectora a las 9:00 horas, seguida de la Electiva de Ciencias a las 15:00 horas. El jueves 22 de junio, las pruebas programadas son Competencia Matemática 1 (M1) a las 9:00 horas y la Electiva de Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas. Se recomienda a los estudiantes llegar al menos 15 minutos antes del inicio de cada prueba para evitar contratiempos.

En el primer día de la prueba, se llevó a cabo el reconocimiento de salas, exclusivamente destinado a las Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) y/o con Necesidades Educativas Especiales (NEE) que requieren ajustes para su rendición.

Si bien no se ha establecido la obligatoriedad del uso de mascarillas, debido al incremento de contagios por virus respiratorios se sugiere a los participantes llevar mascarillas y utilizarlas durante la rendición de las pruebas. En caso de optar por usarlas, se recomienda que los jóvenes lleven su propia mascarilla y una de repuesto.

Es importante tener en cuenta que está estrictamente prohibido el ingreso y uso de dispositivos electrónicos como celulares, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas y relojes inteligentes en los locales de aplicación. Asimismo, no se permite el ingreso de carteras, bolsos, mochilas o cualquier objeto no esencial para rendir las pruebas.

"En nuestra región, 885 personas se encuentran inscritas para rendir la PAES de Invierno en tres sedes, dos ubicadas en la comuna de Antofagasta y una en Calama. Esta ampliación nos permite brindar mayores oportunidades para que los jóvenes participen en este importante proceso", afirmó Alberto Santander, seremi de Educación. Santander también recordó a los postulantes la importancia de llevar consigo su cédula de identidad, tarjeta de identificación impresa, lápiz grafito o portaminas, y una goma de borrar.

Es relevante mencionar que al rendir tanto la PAES de Invierno como la PAES Regular, los participantes podrán elegir sus mejores puntajes al momento de postular.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto