Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

En Calama continúa a la baja tendencia de delitos de mayor connotación social

La curva inicia su descenso con la puesta en marcha del Plan Calles Sin Violencia y la instalación del Escuadrón Centauro y el Grupo de Investigación Especial de la PDI.

Actualidad18/06/2023EditorEditor
CARABINEROS-1

La curva de los delitos de mayor connotación social continúa en descenso en Calama, esto según las cifras entregadas en la sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), en la que se revisa la evolución de la actividad delictual y se evalúa la puesta en marcha de las estrategias utilizadas para atender los puntos de mayor vulnerabilidad. 

Es así que durante los últimos 28 días se ha registrado una disminución del 13.8% de los delitos de mayor connotación social, en comparación a igual fecha del año pasado.   Asimismo, desde inicio del 2023 a la fecha se ha detenido por este tipo de  delitos, que considera entre ellos lesiones, robo con violencia, robo con intimidación, robo violento de vehículos, violaciones, entre otros,  a 536 personas. 

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros  explicó que “existe una tendencia sostenida en los casos de delitos de mayor connotación social, mostrando un descenso progresivo desde la semana 17 de análisis, temporalidad que coincide con la implementación del plan calles sin violencia y el reforzamiento policial con el Escuadrón Centauro en Carabineros y  el Grupo de Investigación Especial de la PDI”.  

Asimismo, agregó que “en los últimos 28 días, Calama muestra una cifra de menos 13,8% de delitos de mayor connotación social,  en relación al mismo periodo del año anterior”.

 En este sentido, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas añadió que “estadísticamente, podríamos señalar que no hay un aumento del delito respecto del periodo anterior, y menos aún, si consideramos el aumento de población, lo que nos daría incluso cifras negativas en cuanto a delitos por cada 100 habitantes, lo que nos permite dar cuenta que estamos realizando un trabajo serio, profesional y sobre todo con resultados en la comuna de Calama”.

Es en esta instancia, en donde se evalúan las estrategias utilizadas y se asumen nuevos compromisos tras el análisis de la movilidad del delito, tanto en Calama como en San Pedro de Atacama.    

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto