
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
• Trabajar en la actualización y difusión de protocolos de atención de salud existentes y mejorar los mecanismos de atención en caso de violencia de género, fueron algunos de los temas tratados.
Actualidad14/06/2023Reconocer las inquietudes de las mujeres y levantar un plan de trabajo comunal, son los objetivos de la Mesa de Género de San Pedro De Atacama, levantada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y presidida en conjunto a la Municipalidad de la comuna.
En esta primera sesión se trabajo en violencia, salud y seguridad, destacando los protocolos existentes en caso de denuncias por violencia de distinta índole. En la mesa participó la Subsecretaría de Prevención del Delito, Servicio de Salud, CESFAM, Sernameg, Delegación Presidencial del Loa, Mujeres Autoconvocadas de San Pedro, Consejo de Pueblos Atacameños, Concejalas, Seremi de la Mujer y EG, Paulina Larrondo, el Alcalde comunal Justo Zuleta, entre otros.
Refiriéndose a la importancia de la mesa, el Alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, comento que “resulta una instancia muy valorable, principalmente porque esta es una comuna que ha crecido mucho, el hecho de que se desarrolle esta mesa nos abre una oportunidad para abrir mecanismos de solución, tanto en protocolos y generación de capacidades para abordar este tipo de casos, la coordinación entre las instituciones, como también poder tener capacidad institucional para abordar el proceso. Sabemos que hay soluciones que demoran más tiempo, en lo práctico y la urgencia se esta abordando todo en esta mesa”.
En esta misma línea la Seremi de la Mujer, Paulina Larrondo, abordó que “esta constitución de la mesa es en respuesta a las solicitudes de las mismas mujeres de la comuna, hoy planteamos trabajar en dos áreas de urgencia e interés para las mujeres como lo son la seguridad, particularmente el abordaje de la violencia de género, en su prevención, acompañamiento, reparación y por otra parte en el área de salud, que tiene que ver con el acceso oportuno sobre todo en casos de delitos sexuales. Sin duda creemos que esta instancia intersectorial va a dar muy buenos frutos y así poder garantizar el derecho pleno de las mujeres de San Pedro de Atacama”.
Por consiguiente, algunos de los acuerdos de la mesa fueron poder instalar capacidades y asegurar condiciones de atención en temas de género, mejorar el trabajo de traslado desde la comuna de Calama en los casos que se requiera, así también, trabajar en la actualización y difusión de protocolos de atención de salud existentes.
Bajo este marco, Carmen Soto, representante de la agrupación Mujeres Autoconvocadas de San Pedro de Atacama, comento que “esta instancia se levanto gracias a un petitorio que levantamos como mujeres donde se dieron a conocer múltiples necesidades en San Pedro, es importante que se reúna la mayor cantidad de actores para realizar acciones concretas, es relevante que en esta comuna se note la presencia del estado para poder abordar todos los problemas existentes, esta instancia es un paso más”.
Así también, para la Concejala Comunal y presidenta de la comisión de Equidad de Género, Carolina Soto, esta instancia es fundamental para el sector ya que “los casos de violencia son transversales y estructurales lamentablemente por lo que queremos resolver eso, es algo que siempre nos impulsa a seguir trabajando en apoyo hacia todas las mujeres, agradezco la presencia de la Seremi de la Mujer y el Alcalde, por generar estos espacios para trabajar con ímpetu en todas estas inquietudes”.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.