
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Investigadores registran niveles extraordinarios en el altiplano chileno
Actualidad10/06/2023Un equipo de científicos de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) ha logrado un hito al medir la radiación solar más intensa jamás registrada en el Desierto de Atacama. Durante varios años, liderados por Raúl Cordero, los investigadores han monitoreado la radiación solar en el altiplano, revelando resultados sorprendentes.
En un punto ubicado a más de 5 mil metros de altura, a 40 kilómetros al este de San Pedro de Atacama, se obtuvieron mediciones que revelaron una irradiación global de onda corta horizontal (SW) promedio anual de 308 W/m2, equivalente a una irradiación anual de 2,7 MW/m2, estableciendo un nuevo récord mundial.
Curiosamente, estos niveles de radiación superan incluso a los medidos en lugares aún más elevados, como el Monte Everest. A pesar de su altitud de más de 8 mil metros sobre el nivel del mar, la ubicación del altiplano chileno cerca de la línea del Ecuador resulta en una radiación excepcionalmente intensa.
Además, los investigadores descubrieron que las nubes altiplánicas pueden aumentar aún más los niveles de radiación en momentos específicos. Aunque se esperaría que la radiación máxima ocurriera al mediodía con cielos despejados, se observó que ciertas formaciones nubosas dispersas pueden actuar como una "efecto lupa" y aumentar la radiación solar. Estos eventos de corta duración pueden elevar los niveles de radiación, alcanzando valores superiores a los 2000 W/m2.
Los resultados de esta investigación, llevada a cabo por el equipo de la Universidad de Santiago, han sido publicados en la revista Bulletin of the American Meteorological Society (BAMS). Estos hallazgos no solo aportan al conocimiento científico sobre la radiación solar, sino que también destacan la extraordinaria intensidad de la radiación en el Desierto de Atacama, consolidando su reputación como uno de los lugares más soleados y radiantes del planeta.
Con este nuevo récord, los científicos continúan explorando los fenómenos atmosféricos y las condiciones geográficas únicas del desierto, en busca de un mayor entendimiento de la radiación solar y su impacto en el medio ambiente y en la vida en la Tierra.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.