Pueblos indígenas del Alto Loa exigen soluciones ante ataques de felinos

Autoridades carecen de respuestas y propuestas concretas para enfrentar la problemática.

Actualidad10/06/2023EditorEditor
puma_ayquina-660x330~2

Tras los ataques simultáneos de los felinos (pumas) que están en el territorio del Alto Loa, hoy nos reunimos con las autoridades competentes en el tema, para alcanzar una solución. Debemos recordar que el día martes 6 de junio, momento en que ocurre el ataque a los animales en la quebrada de Ayquina, el personal del SAG señalo que coordinaría una reunión con los Servicios Públicos atingentes al tema, para hoy viernes 9 de junio, donde se comprometieron a traer soluciones a la problemática.

Hoy a reunión en el pueblo de Ayquina sólo llego la Directora regional del SAG, Directora de INDAP, Coordinadora del Delegado presidencial, todos sin ninguna respuesta y propuesta concreta.

La única indicación otorgada por estas autoridades, es que nosotros, somos los únicos responsables de encerrar nuestros animales para que el “Puma” se pueda desplazar libremente en nuestros campos que son utilizados como áreas de pastoreos. En reunión se les consulto por las características del felino, su forma de desplazamiento, cantidad de crías que puede tener y aspectos legales de la caza del animal. Ninguna de las autoridades presentes pudo responder. El desconocimiento de este tipo de emergencias, y la carencia de protocolos, muestra lo poco preparados que están los Servicios Públicos. Se supone que están capacitados y tiene experiencias en manejo y control de fauna silvestres, pero en esta oportunidad la improvisación es lo único que ofrecen.

Todos los representantes de los pueblos indígenas hicimos sentir nuestro malestar y preocupación, pues no sólo está en juego la vida de los animales (llamas, corderos, cabras), sino también, y lo que es más grave, la de las personas que pastorean los animales en el campo. 

Sólo recordar que el felino ya ha dado muerte a 3 llamas en Ayquina, y la misma cantidad en Cupo. En Caspana y Toconce también se han registrado ataques, y en las estancias el tema no es menor. Ahora debemos encerrar a nuestros animales, lo cual nos trae una carga económica mayor, pues son camélidos, ovinos y caprinos que se reproducen en el campo y tiene su adaptación en amplios pastizales. 

Solicitamos a la autoridad mayor de la Región que pueda coordinar con otras regiones para el apoyo de personal especializado, para que coordine un plan con los vecinos del Alto loa, con la finalidad de atrapar el felino, y velar por la vida de todos los habitantes del Alto Loa. 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto