
Cobreloa se corona campeón de la Primera B en un emocionante cierre de temporada
Tras ocho años, el equipo loíno regresa a la máxima categoría del fútbol chileno con una victoria apasionante en Talca.
Son para quienes están en urgencias u hospitalizados, en calidad de vulnerabilidad. Todo es bienvenido y deben entregarlo en el mismo recinto.
Actualidad 05/06/2023Los profesionales de la dupla de la Unidad de Urgencias junto al equipo a la Unidad de Participación Ciudadana de la Oficina Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), lanzaron la campaña de donaciones de útiles de aseo para los pacientes que llegan hasta el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, que carecen de red de apoyo.
“Como dupla psicosocial, estamos haciendo un llamado a la comunidad de poder brindarnos un aporte respecto a donaciones en cuanto a útiles de aseo principalmente que son pañales de adulto, pañales infante, toallas húmedas, sabanillas, shampo, entre otros artículos que puedan beneficiar al paciente tanto en urgencias, como los que están hospitalizados en los diferentes servicios”, explicó Macarena Ramos trabajadora social de la Unidad de Urgencias del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas
Uno de los problemas que siempre presentan estas personas, es que no tienen útiles de aseo, por lo mismo, la ayuda que se está pidiendo, es para que puedan recibir el derecho de higiene personal. Toda la comunidad puede participar y lo único que tienen que tener, es las ganas de hacer un aporte solidario.
“La donación va en beneficio de pacientes que no cuentan con una red de apoyo o una situación económica que pudiera no favorecer la cobertura de nuestras necesidades al momento de estar hospitalizados”, añadió Ramos.
Las donaciones se van a recibir en la Unidad de Urgencias por la dupla psicosocial o bien en la oficina de la OIRS ubicada en el -1 o zócalo del hospital. Si quiere donar ropa, esta también puede ser entregada, pero tiene que ser en buen estado, de abrigo y la ropa interior debe ser nueva.
Tras ocho años, el equipo loíno regresa a la máxima categoría del fútbol chileno con una victoria apasionante en Talca.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Con el objetivo de impulsar la empleabilidad e inclusión de personas con discapacidad de la región la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a la directora regional de Senadis, Vianney Sierralta, conformaron la mesa de inclusión laboral.
Reinaldo Díaz, experto medioambiental cuestiona el enfoque de HouseFresh y ofrece perspectiva integral sobre contaminantes que afectan a la zona.
Juegan sacar desde una caja pelotas que indican preguntas y quienes contesten correctamente se ganan un chocolate. El hospital llama a los funcionarios a copiar esta acción.
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
Los parlamentarios Araya y Karol Cariola solicitan que el Gobierno renegocie los contratos eléctricos ante inminentes alzas en las cuentas.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.