Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

Actualidad13/10/2025Marcelo BarreraMarcelo Barrera
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

El presidente nacional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli, realizó una visita a la comuna de Calama, acompañado de representantes del gremio en la Región de Antofagasta y El Loa. La jornada, coordinada con la CUT Provincial, contempló encuentros con autoridades locales y recorridos por distintos servicios públicos.

“Estamos acá para apoyar una demanda que tiene que ver con aumentar la fiscalización en materia laboral. Además, aprovechamos de recorrer los servicios públicos y más tarde realizaremos un conversatorio donde estamos relevando la función pública y la importancia de mejorar la atención oportuna a la ciudadanía”, señaló el dirigente gremial.

Durante su paso por Calama, Pérez Debelli destacó que la agenda incluyó reuniones con el alcalde, concejales y consejeros regionales, con quienes abordó la necesidad de fortalecer el rol del Estado en territorios alejados y fronterizos como los del Loa.

Consultado sobre el escenario político y las próximas elecciones, el presidente nacional de la ANEF expresó su preocupación por discursos que —según indicó— “ofenden la función pública y confunden a la ciudadanía”. “Nosotros somos servidores y servidoras del Estado, y cuando se ofende el rol de lo público, se ofende también a la ciudadanía. Por eso levantamos la voz frente a estas situaciones y defendemos nuestro trabajo, que busca siempre el bien común”, enfatizó.

Pérez Debelli subrayó además que la ANEF no es neutral frente a las políticas que afectan directamente al mundo del trabajo, aunque respeta la libertad de voto de cada ciudadano. “No es lo mismo quién gobierna, y tenemos que señalar quiénes son más cercanos al mundo sindical y laboral. Nuestro compromiso es con el fortalecimiento del servicio público y con un presupuesto justo para todos los trabajadores y trabajadoras del país”, afirmó.

Finalmente, el dirigente advirtió sobre la preocupación del gremio ante el congelamiento proyectado de los salarios en la Ley de Presupuesto, aunque destacó que existe una mesa de diálogo histórica con el Gobierno para discutir el reajuste del sector público. “Estamos siempre en estado de alerta, pero con la convicción de que nuestro trabajo contribuye al crecimiento del país y merece el reconocimiento que corresponde”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto