
Denuncia viral en redes sociales sobre presunto maltrato animal en Calama
Imágenes generaron preocupación por presunta preparación de alimentos con perros.
El parlamentario asistió a la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional en Toconao y aprovechó de dialogar con representantes de la comunidad
Actualidad 23/05/2023El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, asistió a la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional, efectuada este martes en Toconao, ocasión en que el delegado (s) Miguel Ballesteros Candía dio a conocer la gestión gubernamental en este último año.
En la oportunidad, el parlamentario calameño escuchó con atención la rendición de la autoridad y rescató que se haya escogido a una comunidad alejada de los grandes centros urbanos de la región para relevar el trabajo gubernamental, sin embargo, apuntó también a las carencias de la comunidad que no han sido resueltas: “ No se puede tolerar que haya comunidades andinas que hoy no tengan agua potable, un elemento básico, esencial, y energía eléctrica, teniendo la riqueza que ostenta la región en todo sentido, no puede haber más explicaciones, porque además están los recursos”, criticó el senador.
"Valoro que el gobierno, en este caso la delegada regional, haya decidido con su equipo, descentralizar las cuentas y está bien que se haya venido a Toconao, pero también estás cuentas públicas desnudan las necesidades de la localidad de Toconao", apuntando a que, ”no puede continuar profundizándose la desafección con los pueblos andinos o la ineptitud de los equipos que no se ponen a trabajar de verdad atendiendo a los pueblos originarios que tenemos en la región”.
Esteban Velásquez aprovechó de dialogar con representantes de las fuerzas vivas de Toconao, y respaldó sus solicitudes, "aún escuchamos las necesidades de alumbrado público, de agua potable, saneamiento de terrenos de comunidades que en el discurso de quedan como los pueblos originarios, dueños de tanta riqueza natural, sin embargo, el Estado, y ahí pasamos todos los que tenemos responsabilidades políticas, no hemos dado las respuestas que corresponden”, reflexionó.
Finalmente, el senador pidió a los diversos organismos y sus autoridades "apurar el tranco", para dar pronto respuestas a las demandas de la comunidad de Toconao.
Imágenes generaron preocupación por presunta preparación de alimentos con perros.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
Detectives de Antofagasta y Fiscalía local inician investigación sobre el deceso de un hombre de 50 años hallado en el centro norte de la ciudad.
La administradora municipal Alejandra Álvarez comenta los desafíos tras la multitudinaria festividad religiosa.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Tras cuatro días en UCI, Dahely Escobar recibirá atención especializada luego de accidente durante partido entre Cobreloa y Rangers.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.