
Aumento de arrestos en Calama: la tasa de detención alcanza el 30% el doble que a nivel nacional
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La iniciativa busca que altas autoridades, incluyendo Alcaldes, puedan ser monitoreados en sus cuentas bancarias por la CMF, la UAF y el SII, para evitar casos de corrupción como los conocidos últimamente
Actualidad22/05/2023La Comisión de Economía del Senado iniciará la discusión del proyecto de ley iniciado en moción por el Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), que busca levantar el secreto bancario de las autoridades nacionales y locales del país, con miras a entregarle a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y al Servicio de Impuestos Internos (SII), las facultades para monitorear sus cuentas bancarias, evitando así futuros casos de corrupción como los conocidos. Sin bien el proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados cuando el ahora senador era diputado, fue nuevamente presentado en el Senado para su tramitación.
El senador Esteban Velásquez comentó que “hace algunos meses ingresamos al Senado un proyecto de ley que tiene como objetivo modificar la Ley General de Bancos y establecer excepción al secreto bancario. ¿Qué pretendemos con esto? Que todos los que ejercemos una actividad pública autoridades municipales, regionales, autoridades civiles y fuerzas armadas, desde el día uno en que ejercemos esto; la Unidad de Análisis Financiero, el Servicio de Impuestos Internos (SII), puedan fiscalizar las cuentas corrientes, las captaciones y los movimientos bancarios”.
Agregó que “este proyecto va a comenzar su discusión en los próximos días en la Comisión de del senado, que ya nos hemos percatado que hay sectores políticos que no les parece adecuado este levantamiento al secreto bancario, pero tenemos experiencia para ir consiguiendo mayorías y esperamos que en un futuro cercano sea esto también ley de la República; porque el crimen organizado y la corrupción se combate con la transparencia a fondo de quienes ejercemos el servicio público o político y por lo tanto nos parece bien que desde el día uno cuando ejercemos alguna función de este tipo, autoricemos también para que se fiscalicen el patrimonio que tenemos sobre todo a nivel de movimiento bancario”.
“La excepción a establecer una forma de fiscalizarnos creo que habla bien de efectivamente combatir el crimen organizado y sobre todo la lucha contra la corrupción contra la sinvergüenzura que hemos cerrado en muchos escenarios públicos”, concluyó.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Estaban atrapados a más de 400 metros de altura.
Medida de seguridad que regirá en las noches busca proteger a los residentes y visitantes del poblado.
Durante el Te Deum, el obispo Tomás Carrasco pidió compromiso para resolver problemas como salud, vivienda y educación
Durante el Te Deum, el obispo Tomás Carrasco pidió compromiso para resolver problemas como salud, vivienda y educación
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
PDI lo sorprendió en pleno traslado de mercancía ilegal; tenía una orden de detención pendiente.