
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
La iniciativa busca que altas autoridades, incluyendo Alcaldes, puedan ser monitoreados en sus cuentas bancarias por la CMF, la UAF y el SII, para evitar casos de corrupción como los conocidos últimamente
Actualidad22/05/2023
Editor
La Comisión de Economía del Senado iniciará la discusión del proyecto de ley iniciado en moción por el Senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), que busca levantar el secreto bancario de las autoridades nacionales y locales del país, con miras a entregarle a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y al Servicio de Impuestos Internos (SII), las facultades para monitorear sus cuentas bancarias, evitando así futuros casos de corrupción como los conocidos. Sin bien el proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados cuando el ahora senador era diputado, fue nuevamente presentado en el Senado para su tramitación.
El senador Esteban Velásquez comentó que “hace algunos meses ingresamos al Senado un proyecto de ley que tiene como objetivo modificar la Ley General de Bancos y establecer excepción al secreto bancario. ¿Qué pretendemos con esto? Que todos los que ejercemos una actividad pública autoridades municipales, regionales, autoridades civiles y fuerzas armadas, desde el día uno en que ejercemos esto; la Unidad de Análisis Financiero, el Servicio de Impuestos Internos (SII), puedan fiscalizar las cuentas corrientes, las captaciones y los movimientos bancarios”.
Agregó que “este proyecto va a comenzar su discusión en los próximos días en la Comisión de del senado, que ya nos hemos percatado que hay sectores políticos que no les parece adecuado este levantamiento al secreto bancario, pero tenemos experiencia para ir consiguiendo mayorías y esperamos que en un futuro cercano sea esto también ley de la República; porque el crimen organizado y la corrupción se combate con la transparencia a fondo de quienes ejercemos el servicio público o político y por lo tanto nos parece bien que desde el día uno cuando ejercemos alguna función de este tipo, autoricemos también para que se fiscalicen el patrimonio que tenemos sobre todo a nivel de movimiento bancario”.
“La excepción a establecer una forma de fiscalizarnos creo que habla bien de efectivamente combatir el crimen organizado y sobre todo la lucha contra la corrupción contra la sinvergüenzura que hemos cerrado en muchos escenarios públicos”, concluyó.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.