En María Elena concientizan sobre los riesgos de la Silicosis

"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó la Seremi de Salud

Actualidad23/05/2023EditorEditor
IMG-20230519-WA0029
IMG-20230519-WA0029

Sensibilizar a la ciudadanía respecto de que és la Silicosis, sus complicaciones y cómo prevenirla, fue el objetivo central de la feria informativa que tuvo lugar este viernes, en la pampina localidad de María Elena y que exitosamente se realizó en forma paralela en el Mall de Calama.

La instancia, fue organizada y materializada por la Mesa Regional del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis (Planesi) que integran una serie de organismos públicos y privados entre los que se cuentan Mutual de Seguridad, ISL, IST, ACHS, Satep Chuquicamata, Federación Minera Chile, Dirección del Trabajo y Seremi de Salud.

PATOLOGIA CRONICA

Jessica Bravo, Secretaria Regional Ministerial de Salud, subrayó que la silicosis es una patología crónica que aparece por la exposición prolongada al polvo de sílice, sustancia que provoca la inflamación de los pulmones y los ganglios linfáticos y que puede generar graves trastornos respiratorios.

"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Puntualizó que en el ámbito de la prevención de la Silicosis, cáncer y enfermedades pulmonares crónicas tiene un componente de responsabilidad tanto de las empresas que generan el riesgo de exposición a Silice como de los trabajadores/ras, en el centro de trabajo con riesgo en el cual se deben aplicar las medidas de control ingenieriles en los procesos que eviten la polución de la sílice.

En ese sentido, la personera enfatizó que el Programa de Fiscalización de la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Seremi de Salud, en sus permanentes acciones de inspección a las empresas, ha detectado deficiencias en este ámbito.

100% DE SUMARIOS

Jessica Bravo mencionó que el 100% de las empresas fiscalizadas durante el 2022 y 2023, han resultado sumariadas por presentar algún grado de incumplimiento en torno a la normativa vigente.

IMG-20230519-WA0026IMG-20230519-WA0027

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.