
Hospital de Calama suspende visitas a pacientes hospitalizados por contingencia
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó la Seremi de Salud
Actualidad23/05/2023Sensibilizar a la ciudadanía respecto de que és la Silicosis, sus complicaciones y cómo prevenirla, fue el objetivo central de la feria informativa que tuvo lugar este viernes, en la pampina localidad de María Elena y que exitosamente se realizó en forma paralela en el Mall de Calama.
La instancia, fue organizada y materializada por la Mesa Regional del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis (Planesi) que integran una serie de organismos públicos y privados entre los que se cuentan Mutual de Seguridad, ISL, IST, ACHS, Satep Chuquicamata, Federación Minera Chile, Dirección del Trabajo y Seremi de Salud.
PATOLOGIA CRONICA
Jessica Bravo, Secretaria Regional Ministerial de Salud, subrayó que la silicosis es una patología crónica que aparece por la exposición prolongada al polvo de sílice, sustancia que provoca la inflamación de los pulmones y los ganglios linfáticos y que puede generar graves trastornos respiratorios.
"Queremos evitar que los trabajadores contraigan esta enfermedad y queremos que sus familias nos ayuden a concientizarlos respecto de que deben adoptar todas las medidas de seguridad y de protección personal que correspondan", afirmó.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Puntualizó que en el ámbito de la prevención de la Silicosis, cáncer y enfermedades pulmonares crónicas tiene un componente de responsabilidad tanto de las empresas que generan el riesgo de exposición a Silice como de los trabajadores/ras, en el centro de trabajo con riesgo en el cual se deben aplicar las medidas de control ingenieriles en los procesos que eviten la polución de la sílice.
En ese sentido, la personera enfatizó que el Programa de Fiscalización de la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Seremi de Salud, en sus permanentes acciones de inspección a las empresas, ha detectado deficiencias en este ámbito.
100% DE SUMARIOS
Jessica Bravo mencionó que el 100% de las empresas fiscalizadas durante el 2022 y 2023, han resultado sumariadas por presentar algún grado de incumplimiento en torno a la normativa vigente.
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Los fieles loínos podrán disfrutar la visita de la imagen del santuario entre el 13 y 18 de mayo próximos.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.