
La presente temporada contempla un total de 200 cupos correspondiente a cinco viajes, y con una inversión de $31 millones
El ministro Cordero aseguró que existe dificultad en el desarrollo de proyectos carcelarios en el país y que se continuará adelante con el futuro centro para la capital loína
Actualidad 19/05/2023El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha respondido a las acusaciones del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, quien criticó al Gobierno por no informarle sobre la decisión de reenfocar el futuro centro penitenciario de la ciudad hacia líderes criminales.
Chamorro había calificado la eventual construcción del recinto penal como "una falta de respeto a su ciudad" y manifestó su sorpresa al enterarse de la decisión a través de los medios de comunicación. El alcalde argumentó que al asumir el cargo, los estudios técnicos del nuevo centro penitenciario indicaban que su propósito era descongestionar la actual prisión de la comuna, donde los niveles de hacinamiento superan el 180%.
El ministro de Justicia, en respuesta a estas declaraciones, planteó el desafío que representa la construcción de cárceles en el país, debido a la crisis de seguridad y al inminente colapso del sistema penitenciario. Cordero destacó que, aunque existe una necesidad urgente de más centros penitenciarios, enfrentan resistencia por parte de la comunidad.
En relación a las críticas del alcalde Chamorro, el ministro Cordero explicó que el proyecto del centro penitenciario de Calama se encuentra en desarrollo desde 2014 y ha enfrentado dificultades, habiéndose declarado desiertos dos concursos de diseño. Recientemente, se ha logrado adjudicar el proyecto, lo cual demuestra la complejidad de la construcción de cárceles.
El ministro destacó que los planes de infraestructura carcelaria desarrollados en los últimos 10 años, incluyendo los diseñados a finales de la década de 2000, siempre han contemplado el aumento de módulos de máxima y alta complejidad. Cordero enfatizó que la decisión de reenfocar el centro penitenciario de Calama hacia líderes criminales se enmarca dentro de esta planificación a largo plazo.
El Ministerio de Justicia continuará trabajando en la construcción del centro penitenciario de Calama, considerando los desafíos técnicos y las necesidades del sistema penitenciario del país. Asimismo, se espera que se establezcan canales de comunicación efectivos con las autoridades locales para garantizar una adecuada coordinación en proyectos de esta naturaleza.
La presente temporada contempla un total de 200 cupos correspondiente a cinco viajes, y con una inversión de $31 millones
Reinaldo Díaz, experto medioambiental cuestiona el enfoque de HouseFresh y ofrece perspectiva integral sobre contaminantes que afectan a la zona.
Detenidos en Control Vehicular: Incautada Sustancia Ilícita y Efectivo.
Carabineros y SIAT Antofagasta trabajan en esclarecer las causas del choque en kilómetro 1090.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó hoy -martes 3 de octubre- veredicto condenatorio en contra de David Andrés Flores Ramírez y Michael Eduardo Flores Ramírez, en calidad de autores del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado en mayo de 2022, en el sector de Caleta Buena, al sur de Tocopilla.
Los niveles iniciales de las Escuelas de Danza, Música y Teatro de la Corporación Cultural, han logrado importantes avances en estos espacios formativos que son gratuitos, y lo demostrarán sobre escenario
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.