
Encuentran falencias sanitarias en conocida cocinería del centro de Calama, prohíben su funcionamiento
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
Se trataría de un extranjero de unos 35 años que trabajaba como delivery
Actualidad 18/05/2023En horas de esta mañana, un fatal accidente conmocionó la intersección de Balmaceda con Antofagasta, dejando como lamentable resultado el fallecimiento del conductor de una motocicleta. Las circunstancias que llevaron a esta tragedia están siendo investigadas por las autoridades pertinentes.
Según el teniente coronel José Villegas Orias, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, el accidente ocurrió cuando un vehículo transitaba en dirección de norte a sur y colisionó con la motocicleta que se desplazaba de sur a norte. Villegas comentó: "Vamos a verificar la dinámica de los hechos con las cámaras que se mantienen en el lugar y con presencia de personal especializado de la SIAT para verificar qué responsabilidad hubo en este accidente, lo cual provocó el fallecimiento del conductor de la moto que, al parecer en primera instancia, sería una persona extranjera".
Carabineros se encuentra trabajando en la identificación del conductor fallecido y también está investigando detalles relacionados con la motocicleta, como la falta de patente. El teniente coronel Villegas explicó: "Eso es materia de investigación, pero la primera información preliminar, reitero que es preliminar que puede sufrir algún tipo de modificación durante el proceso, la persona no tendría licencia de conducir y la moto no tiene patente, lo cual estamos verificando, la fecha de compra y por qué motivo no contaba con la placa patente".
Las autoridades están recopilando evidencia en el lugar del accidente, revisando las imágenes de las cámaras de seguridad y llevando a cabo investigaciones más exhaustivas para determinar las causas exactas de la colisión y establecer las responsabilidades correspondientes.
La identidad del motociclista fallecido aún no ha sido revelada, mientras Carabineros trabaja en la notificación a sus familiares y cercanos.
Este trágico suceso ha generado consternación en la comunidad local, que una vez más se enfrenta a las consecuencias de los accidentes de tránsito. Las autoridades hacen un llamado a la precaución y al respeto de las normas viales como una medida fundamental para evitar este tipo de incidentes y proteger la vida de todos los usuarios de las vías.
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
Margarita Faúndez es actualmente oro en mil 500 metros planos
La parlamentaria denuncia falta de apoyo del Ejecutivo y cuestiona si se exploraron todas las opciones para retener la planta en Antofagasta.
Hospital Carlos Cisternas Informa sobre el Estado de los Lesionados Tras el Incidente en Calama
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
El contrato permitirá ampliar la superficie actual de la terminal de pasajeros de 9.763 m2 a 30.378 m2. En forma paralela al inicio de la concesión, la Dirección de Aeropuertos del MOP inició una serie de obras complementarias para renovar y mejorar los pavimentos de las zonas por donde circulan las aeronaves.
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.