El Abra inicia reciclaje de neumáticos de camiones mineros bajo la Ley REP

En una primera etapa, el acuerdo incluye convertir 25 neumáticos en la planta de Kal Tire en Antofagasta en materiales que podrán ser reutilizados.

Minería15/05/2023EditorEditor
IMG-20230515-WA0020

Para dar cumplimiento a la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan y la fabricante de neumáticos Bridgestone, darán inicio al proceso de reciclaje de los neumáticos adquiridos por la minera durante el año pasado, lo que permitirá obtener tres tipos de subproductos: acero, aceite, negro de humo y gas que sirven para ser utilizados en diversos procesos productivos.

El procedimiento de conversión se realizará en la planta de la empresa Kal Tire en Antofagasta, la más moderna y de mayor capacidad en Chile para realizar el proceso de pirólisis. Este método degrada el caucho a través de un procedimiento térmico, separando los componentes en distintas etapas. Este año Bridgestone comenzará reciclando 25 unidades de neumáticos de El Abra, las que corresponden al 25% de lo suministrado el 2022, cumpliendo así con la meta impuesta por la Ley REP en su primer año de vigencia. La cuota de neumáticos a reciclar irá aumentando cada año según estipula dicha ley.

El Abra es la primera minera en Chile en utilizar el método de pirólisis para procesar neumáticos bajo la ley REP. “Esta es una gran oportunidad para seguir mejorando nuestras prácticas de responsabilidad social y ambiental, también de colaborar con empresas de reciclaje y con la comunidad, ya que aparte de crear conciencia, podría convertirse en un modelo de negocio con los subproductos, dándoles una nueva vida”, sostuvo el presidente de Minera El Abra, Boris Medina. 

El trabajo conjunto permitirá alcanzar el reciclaje del 75% de los neumáticos en desuso al quinto año de la implementación y 100% del reciclaje en 2031, siendo éste un proceso inédito y efectivo para resolver la acumulación de residuos derivados de la explotación de yacimientos mineros.

“Estamos orgullosos de dar el primero de varios pasos que se orientan al cuidado del medio ambiente, con el inicio de la ley de reciclaje de neumáticos tan esperada por la industria minera. Estamos comprometidos con las personas y con todo lo que contribuya a mejorar la calidad de vida”, señaló Gonzalo Figueroa, Commercial Director de Bridgestone Mining Solution.

Por su parte, Carlos Zúñiga, gerente general de Kal Tire señaló que la compañía “agradece a Minera El Abra y Bridgestone, quienes nos han confiado la responsabilidad de valorizar los primeros NFU bajo la Ley REP. Este hito viene a reforzar la ya consolidada relación de los últimos 6 años en donde Kal Tire ha prestado el servicio integral de neumáticos a Minera El Abra, junto con apoyar nuestro trabajo en el desarrollo de una solución innovadora, sostenible y segura que genera productos con menor huella de carbono, que ingresarán como materia prima a nuevos procesos productivos”.

El proceso de pirólisis está alineado con la economía circular ya que en un futuro los subproductos obtenidos podrán ser utilizados en la fabricación de neumáticos o de otros productos relacio

nados.

Te puede interesar
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.

Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Lo más visto
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.