Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

Actualidad21/10/2025EditorEditor
Pavimentaciones Calama

La municipalidad de Calama dio a conocer mediante sus redes sociales un ambicioso proyecto de pavimentación urbana que promete marcar un “antes y un después” en la infraestructura vial de la comuna. Según el anuncio, se financiarán más de 30 kilómetros de nuevas calles —equivalente aproximado a 300 cuadras— que beneficiarán a diversos sectores de la ciudad.


El plan contempla que las obras comiencen en 2026 y se desarrollen durante un período de hasta 2,5 años. Bajo esta iniciativa, la municipalidad junto al Gobierno Regional y el mencionado SERVIU, a través de la planificación municipal (SECPLAC), se coordinarán para llevar adelante el proyecto.


Aunque el municipio no detalló aún los sectores específicos de intervención, el comunicado agradece «especialmente al Gobernador Regional, al Consejo Regional (CORE), a SECPLAC Municipal y a SERVIU» por el apoyo que hace posible el plan.
Desde el consistorio destacan la relevancia de esta inversión para la ciudad: la pavimentación de calles —sobre todo en barrios con vías sin asfaltar o en malas condiciones— mejorará la conectividad, facilitará el tránsito vehicular y peatonal, y contribuirá a la seguridad vial. En años recientes, la comuna ha impulsado programas de pavimentación participativa con SERVIU que también abarcaban intervenciones viales y de aceras. 



Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.