
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
El hecho, protagonizado por un individuo que alteró el orden público, dejó a un profesional lesionado y motivó un llamado urgente a reforzar la seguridad en los recintos de salud.
Actualidad07/08/2025
Editor
El Municipio Calama emitió una declaración tras los hechos ocurridos en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Alemania, donde un sujeto ingresó con actitud amenazante, vulnerando la seguridad de funcionarios, pacientes y vecinos.
“Este tipo de actos los repudiamos de forma inmediata, debido a que se vieron vulnerados los funcionarios de la salud, pacientes y vecinos, por la actitud amenazante de un individuo que llegó al lugar alterando el orden público”, señala el comunicado.
De acuerdo con el municipio, directivos y funcionarios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) activaron de inmediato los protocolos de seguridad, conteniendo a las personas presentes y solicitando la presencia de Carabineros, quienes detuvieron al agresor. Un profesional de la salud resultó lesionado y fue trasladado a la Mutual de Seguridad para recibir atención médica.
La administración comunal hizo un llamado urgente a las autoridades regionales para “generar iniciativas que permitan el resguardo de la comunidad y que sean propicias para evitar estas situaciones que ponen en riesgo la seguridad de funcionarios y vecinos del sector”.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la defensa del personal de salud: “Condenamos enérgicamente cualquier tipo de amenaza, agresión o acto de violencia en contra de los funcionarios, quienes día a día se desempeñan con compromiso, profesionalismo y vocación de servicio”.
Finalmente, el municipio instó a la comunidad a mantener el respeto y el buen trato: “No toleraremos actos de violencia bajo ninguna circunstancia, y perseguiremos las acciones legales necesarias para que estos hechos no queden impunes”.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.