Más de mil vecinos de Calama recibirán atención dental gratuita gracias a convenio municipal

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

Actualidad04/11/2025EditorEditor
Dentista
Dentista

Desde este martes, los vecinos de Calama podrán inscribirse para recibir atención dental gratuita, en el marco de un convenio suscrito entre la Municipalidad, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) y el Sindicato N°1 de Chuquicamata. Las inscripciones se realizarán en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), de lunes a viernes entre las 8:30 y 12:30 horas, y están dirigidas a personas desde los 20 años que cuenten con Registro Social de Hogares vigente hasta el 60%.

“Pueden participar hombres y mujeres llevando su cédula de identidad y registro social de hogares. Este programa busca mejorar la salud bucal y la calidad de vida de nuestra gente”, señaló la directora de DIDECO, Irene Alfaro.

El programa incluye tratamientos en periodoncia, operatoria, endodoncia y prótesis dental, todos sin costo. “Gracias al convenio suscrito, las atenciones tendrán costo cero para los beneficiarios. Invitamos a la comunidad a aprovechar este beneficio”, destacó el subdirector médico del centro odontológico del Sindicato N°1, Javier Pérez, quien precisó que el 60% de los pacientes serán mujeres.

Por su parte, el médico Felipe Navarro, del Departamento de Salud de COMDES, informó que se entregarán cerca de mil prestaciones este año, mientras que el alcalde Eliecer Chamorro valoró la iniciativa: “El Centro Médico Dental del Sindicato N°1 está completamente disponible y gratuito para nuestra ciudad. Una prótesis en el mercado supera los $500 mil, y hoy los vecinos pueden acceder sin costo inscribiéndose en la DIDECO”.

Finalmente, el director subrogante del Departamento de Salud de COMDES, Patricio Orellana, resaltó el impacto social del programa, afirmando que “estas acciones mejoran la autoestima, la accesibilidad al trabajo y la calidad de vida de las personas”. El alcalde Chamorro agregó que Calama es la única comuna de la región con un programa de estas características, destacando que “es un trabajo único en la región que avanza hacia una atención más digna, rápida y con especial enfoque en nuestras mujeres”.

Te puede interesar
Lo más visto