Fiscalía solicita presidio perpetuo calificado para acusado de femicidio en Antofagasta

Andrés Sutar Araya enfrentará juicio oral por el crimen de Javiera Jiménez; Ministerio Público presentará más de 20 pruebas entre testigos y peritajes.

Actualidad23/07/2025EditorEditor
IMG-20250723-WA0089

La Fiscalía Local de Antofagasta solicitó la máxima pena contemplada en la legislación chilena: presidio perpetuo calificado, en contra de Andrés Sutar Araya, acusado del femicidio de su ex pareja, Javiera Jiménez Galleguillos, ocurrido en agosto de 2022.

Durante la audiencia de preparación del juicio oral, desarrollada este martes en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, la fiscal Ana María Escobar presentó ante el tribunal la batería de pruebas que el Ministerio Público ofrecerá en el juicio, incluyendo 20 testigos —entre civiles y funcionarios de la Policía de Investigaciones— además de 8 peritos en diversas disciplinas forenses.

El caso comenzó como una presunta desgracia tras la desaparición de Javiera Jiménez, vista por última vez el 26 de agosto de 2022 junto al imputado. Sin embargo, la investigación logró reunir antecedentes que apuntan a la participación directa de Sutar en su muerte, cuyos restos fueron hallados un año y cinco meses después, en un sitio despoblado cercano a la ruta B-400.

El acusado fue detenido en Bolivia en enero de 2024 y trasladado posteriormente a Chile. Ya cumple una condena de 16 años de cárcel por su participación en dos robos con violencia e intimidación, por lo que, en caso de ser condenado por femicidio, la nueva pena comenzaría a cumplirse una vez finalizada la anterior.

La fiscal Escobar valoró que todas las pruebas presentadas fueron aceptadas por el tribunal, sin objeciones relevantes por parte de la defensa, que se reservó sus alegatos para el juicio oral.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta deberá ahora fijar la fecha para el inicio del juicio, donde el Ministerio Público expondrá todos los antecedentes reunidos en una causa que generó gran impacto social y movilización en la comunidad regional.

Te puede interesar
Lo más visto