
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Ministerio de Educación dio el visto bueno al Plan de Crecimiento, permitiendo a la UA avanzar en la instalación de un nuevo campus en la capital loína. El diseño será financiado por el Gobierno Regional y Codelco.
Actualidad23/07/2025
Editor
Un importante paso dio el anhelado proyecto de contar con una sede de la Universidad de Antofagasta en Calama, luego que el Ministerio de Educación aprobara el Plan de Crecimiento presentado por la casa de estudios. Esta aprobación habilita a la institución para comprometer oficialmente su operación y mantención en la comuna loína.
La buena noticia se concretó durante una reunión sostenida en Santiago entre el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, quienes revisaron en detalle el estado del proyecto.
Con este respaldo ministerial, el Gobierno Regional de Antofagasta, en conjunto con Codelco, avanzará en el financiamiento del diseño del futuro campus, abriendo así una nueva etapa para llevar educación superior pública y de calidad a la provincia de El Loa.
El gobernador Ricardo Díaz valoró el logro como un hito para la descentralización educativa y un avance concreto hacia la equidad territorial. Por su parte, desde la Universidad de Antofagasta reafirmaron su compromiso con el desarrollo académico y social del territorio.
El proyecto de campus universitario en Calama busca ampliar la cobertura de la UA, responder a la demanda formativa local, y generar una mayor vinculación con sectores estratégicos como la minería, ciencia, tecnología y educación.
Se espera que, tras el diseño, se pueda definir el lugar de emplazamiento y avanzar posteriormente en las etapas de licitación y construcción del recinto, que marcará un antes y un después en la oferta de educación superior pública en la zona interior de la Región de Antofagasta.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.