Solicitan declarar feriado regional el 8 de septiembre por la festividad de Ayquina

Propuesta busca oficializar la fecha como un reconocimiento a la manifestación religiosa más importante del norte, que cada año convoca a miles de peregrinos en la Región de Antofagasta.

Actualidad23/07/2025EditorEditor
Fiesta de Ayquina
Festividad de AyquinaCalama

Una solicitud formal fue presentada al Gobierno para declarar feriado regional el próximo 8 de septiembre, con motivo de la festividad en honor a la Virgen Guadalupe de Ayquina. La propuesta apunta a reconocer de manera permanente esta tradicional expresión de fe y cultura del norte de Chile.

El oficio fue enviado por el senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez, al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y a la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos. En el documento, se destaca que la celebración de Ayquina es la más masiva y significativa de la zona, congregando a miles de peregrinos desde comunas como Calama, Antofagasta, Tocopilla y localidades del interior, que acuden a rendir homenaje a la Virgen, considerada la patrona de los mineros de Chuquicamata.

El parlamentario recordó que en años anteriores –2014, 2016 y 2023– la fecha fue reconocida como feriado regional mediante leyes excepcionales. Sin embargo, advirtió que este tipo de medidas puntuales no responden a la importancia permanente que tiene la festividad en el calendario cultural y espiritual de la región.

Además, Velásquez lamentó que aún no se concrete el compromiso asumido por el Gobierno en 2023, cuando se anunció la presentación de un proyecto de ley para regular los feriados regionales. A su juicio, establecer este feriado permitiría que más familias puedan participar de la celebración sin restricciones laborales, considerando que este año la festividad caerá en día lunes.

Finalmente, recordó que solo el Ejecutivo puede ingresar una iniciativa legal de este tipo y llamó al Presidente de la República a ejercer dicha facultad para dar una señal de valoración hacia las tradiciones e identidad del norte grande.

Te puede interesar
Lo más visto