
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Propuesta busca oficializar la fecha como un reconocimiento a la manifestación religiosa más importante del norte, que cada año convoca a miles de peregrinos en la Región de Antofagasta.
Actualidad23/07/2025
Editor
Una solicitud formal fue presentada al Gobierno para declarar feriado regional el próximo 8 de septiembre, con motivo de la festividad en honor a la Virgen Guadalupe de Ayquina. La propuesta apunta a reconocer de manera permanente esta tradicional expresión de fe y cultura del norte de Chile.
El oficio fue enviado por el senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez, al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y a la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos. En el documento, se destaca que la celebración de Ayquina es la más masiva y significativa de la zona, congregando a miles de peregrinos desde comunas como Calama, Antofagasta, Tocopilla y localidades del interior, que acuden a rendir homenaje a la Virgen, considerada la patrona de los mineros de Chuquicamata.
El parlamentario recordó que en años anteriores –2014, 2016 y 2023– la fecha fue reconocida como feriado regional mediante leyes excepcionales. Sin embargo, advirtió que este tipo de medidas puntuales no responden a la importancia permanente que tiene la festividad en el calendario cultural y espiritual de la región.
Además, Velásquez lamentó que aún no se concrete el compromiso asumido por el Gobierno en 2023, cuando se anunció la presentación de un proyecto de ley para regular los feriados regionales. A su juicio, establecer este feriado permitiría que más familias puedan participar de la celebración sin restricciones laborales, considerando que este año la festividad caerá en día lunes.
Finalmente, recordó que solo el Ejecutivo puede ingresar una iniciativa legal de este tipo y llamó al Presidente de la República a ejercer dicha facultad para dar una señal de valoración hacia las tradiciones e identidad del norte grande.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.