
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Anuncio fue realizado por el alcalde Eliecer Chamorro durante el seminario de resultados de la Encuesta Barómetro Regional. El proyecto ya inició su etapa de implementación y entraría en funcionamiento en 2026.
Actualidad24/07/2025
Editor
Calama, 24 de julio de 2025.- Un importante paso en materia de salud anunció el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, al confirmar la creación del primer centro de diálisis municipal en la comuna. La iniciativa fue dada a conocer durante el seminario de resultados de la Encuesta Barómetro Regional, instancia que abordó temáticas como economía, percepción de problemas y evaluación de políticas públicas, con especial foco en la comparación entre Calama y Antofagasta.
Según detalló la autoridad comunal, el proyecto ya comenzó su etapa de implementación tras una decisión financiera adoptada hace dos semanas. Chamorro explicó que las gestiones comenzaron hace más de tres meses y que actualmente se están tramitando los arriendos del inmueble donde funcionará el centro, además de avanzar en las cotizaciones para la adquisición de los equipos médicos necesarios.
El jefe comunal señaló que el plazo estimado para la ejecución es de 18 meses, con la meta de que el centro entre en operaciones el próximo año. La iniciativa busca dar respuesta al alto número de personas que padecen enfermedades crónicas en la ciudad, cifra que, según datos locales, afecta a cerca de cuatro de cada diez calameños, muchos de los cuales no cuentan con acceso oportuno a tratamientos.
Chamorro también cuestionó las condiciones en que actualmente operan los centros de diálisis privados en Calama, indicando que muchos pacientes deben someterse a turnos rotativos, incluso en horarios nocturnos o de madrugada, similares a los de faenas mineras, lo que impacta directamente en su calidad de vida. Agregó que ha visitado personalmente estos recintos y que la situación es insostenible, razón por la cual se decidió avanzar con una solución desde el municipio.
El futuro centro municipal de diálisis será pionero en la comuna y forma parte de una estrategia de fortalecimiento de la salud pública impulsada por la administración local, con énfasis en mejorar la atención especializada y reducir las brechas de acceso a tratamientos de alto costo.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.