
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Seremi de Salud insta a comprar solo en el comercio establecido y alerta sobre posible presencia de Salmonella en productos sin trazabilidad.
Actualidad23/07/2025
Editor
Ante el incremento del contrabando de huevos provenientes desde Bolivia, la Seremi de Salud de Antofagasta emitió una alerta a la población regional, haciendo un llamado al autocuidado y a evitar la compra de estos productos en el comercio informal. La advertencia se fundamenta en el alto riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), como la Salmonella, que podrían afectar especialmente a niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.
“Estamos informados del aumento en el ingreso ilegal de huevos por la frontera norte, lo que representa un evidente riesgo sanitario para la población”, explicó el seremi de Salud, Alberto Godoy, durante un punto de prensa en el Mercado Central de Antofagasta. Si bien la fiscalización de productos agropecuarios corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desde la Seremi también se ejecutan controles a nivel local mediante su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico.
Godoy fue enfático en recomendar a la comunidad que adquiera huevos solo en el comercio establecido, donde existe mayor certeza sobre su procedencia, forma de transporte y cumplimiento de normativas sanitarias. “En el comercio informal no tenemos ninguna garantía sobre estos aspectos, lo que incrementa el riesgo para la salud”, advirtió.
En la misma línea, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, Leonor Castillo, llamó a los consumidores a revisar siempre el etiquetado de los productos, que debe incluir información sobre trazabilidad, fechas de elaboración y vencimiento. “Si no está visible, el consumidor tiene derecho a solicitarla al encargado del local”, indicó.
Sobre los peligros asociados al consumo de huevos sin trazabilidad, Godoy explicó que pueden derivar en brotes de enfermedades como la Salmonella, especialmente nociva para personas con sistemas inmunológicos debilitados. Además, reiteró recomendaciones generales como evitar el consumo de huevos crudos, mantener una adecuada higiene en la manipulación de alimentos, lavarse bien las manos, evitar la contaminación cruzada y cocinar completamente los productos antes de ingerirlos.
La autoridad sanitaria reforzará la vigilancia en puntos críticos de comercialización informal, y reiteró el llamado a la corresponsabilidad de la ciudadanía para prevenir problemas de salud pública.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.