Salud advierte riesgo sanitario por huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia

Seremi de Salud insta a comprar solo en el comercio establecido y alerta sobre posible presencia de Salmonella en productos sin trazabilidad.

Actualidad23/07/2025EditorEditor
IMG-20250723-WA0085
Huevos

Ante el incremento del contrabando de huevos provenientes desde Bolivia, la Seremi de Salud de Antofagasta emitió una alerta a la población regional, haciendo un llamado al autocuidado y a evitar la compra de estos productos en el comercio informal. La advertencia se fundamenta en el alto riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), como la Salmonella, que podrían afectar especialmente a niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

“Estamos informados del aumento en el ingreso ilegal de huevos por la frontera norte, lo que representa un evidente riesgo sanitario para la población”, explicó el seremi de Salud, Alberto Godoy, durante un punto de prensa en el Mercado Central de Antofagasta. Si bien la fiscalización de productos agropecuarios corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desde la Seremi también se ejecutan controles a nivel local mediante su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico.

Godoy fue enfático en recomendar a la comunidad que adquiera huevos solo en el comercio establecido, donde existe mayor certeza sobre su procedencia, forma de transporte y cumplimiento de normativas sanitarias. “En el comercio informal no tenemos ninguna garantía sobre estos aspectos, lo que incrementa el riesgo para la salud”, advirtió.

En la misma línea, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, Leonor Castillo, llamó a los consumidores a revisar siempre el etiquetado de los productos, que debe incluir información sobre trazabilidad, fechas de elaboración y vencimiento. “Si no está visible, el consumidor tiene derecho a solicitarla al encargado del local”, indicó.

Sobre los peligros asociados al consumo de huevos sin trazabilidad, Godoy explicó que pueden derivar en brotes de enfermedades como la Salmonella, especialmente nociva para personas con sistemas inmunológicos debilitados. Además, reiteró recomendaciones generales como evitar el consumo de huevos crudos, mantener una adecuada higiene en la manipulación de alimentos, lavarse bien las manos, evitar la contaminación cruzada y cocinar completamente los productos antes de ingerirlos.

La autoridad sanitaria reforzará la vigilancia en puntos críticos de comercialización informal, y reiteró el llamado a la corresponsabilidad de la ciudadanía para prevenir problemas de salud pública.

Te puede interesar
Lo más visto