Impactantes luces en el cielo sorprendieron a Calama, expertos atribuyen fenómeno a basura espacial

Durante la madrugada de este jueves, habitantes del norte de Chile fueron testigos de un fenómeno luminoso en los cielos. En Calama, las imágenes no tardaron en viralizarse.

Actualidad24/07/2025EditorEditor
Screenshot_20250724-075950
Basura espacial visible en cielos de Calama

Calama, 24 de julio de 2025.- Un inusual espectáculo nocturno captó la atención de cientos de personas en Calama y otras ciudades del norte grande. Objetos luminosos surcando el cielo fueron registrados por ciudadanos en distintos puntos de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, generando asombro, especulación y una rápida difusión a través de redes sociales.

Según explicaron expertos en el fenómeno, se trataría de basura espacial que ingresó a la atmósfera terrestre durante la madrugada. Estos restos de satélites o componentes de cohetes, al entrar en contacto con las capas superiores de la atmósfera, comienzan a desintegrarse, generando un brillo característico y trayectorias visibles a gran distancia.

Desde el ámbito científico descartaron que se tratara de un meteorito, argumentando que la velocidad observada en los registros no corresponde a la de estos cuerpos celestes. “Todo indica que fue chatarra espacial quemándose al ingresar a nuestra atmósfera”, señalaron.

Calama fue una de las ciudades donde el fenómeno pudo observarse con mayor claridad, junto a Iquique y otras localidades del norte del país. Hasta el momento, no se han reportado impactos ni situaciones de riesgo asociadas al evento.

Este tipo de avistamientos, aunque poco frecuentes, han aumentado en los últimos años debido a la creciente cantidad de satélites en órbita y el consecuente desprendimiento de piezas durante su operación.

Te puede interesar
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

IMG-20251028-WA0042

Realizan fiscalizaciones previas a Fiestas de Halloween

Editor
Actualidad28/10/2025

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Lo más visto
Rutas

MOP informa medidas de contingencia por fin de semana largo

Editor
Actualidad29/10/2025

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente