
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Durante la madrugada de este jueves, habitantes del norte de Chile fueron testigos de un fenómeno luminoso en los cielos. En Calama, las imágenes no tardaron en viralizarse.
Actualidad24/07/2025
Editor
Calama, 24 de julio de 2025.- Un inusual espectáculo nocturno captó la atención de cientos de personas en Calama y otras ciudades del norte grande. Objetos luminosos surcando el cielo fueron registrados por ciudadanos en distintos puntos de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, generando asombro, especulación y una rápida difusión a través de redes sociales.
Según explicaron expertos en el fenómeno, se trataría de basura espacial que ingresó a la atmósfera terrestre durante la madrugada. Estos restos de satélites o componentes de cohetes, al entrar en contacto con las capas superiores de la atmósfera, comienzan a desintegrarse, generando un brillo característico y trayectorias visibles a gran distancia.
Desde el ámbito científico descartaron que se tratara de un meteorito, argumentando que la velocidad observada en los registros no corresponde a la de estos cuerpos celestes. “Todo indica que fue chatarra espacial quemándose al ingresar a nuestra atmósfera”, señalaron.
Calama fue una de las ciudades donde el fenómeno pudo observarse con mayor claridad, junto a Iquique y otras localidades del norte del país. Hasta el momento, no se han reportado impactos ni situaciones de riesgo asociadas al evento.
Este tipo de avistamientos, aunque poco frecuentes, han aumentado en los últimos años debido a la creciente cantidad de satélites en órbita y el consecuente desprendimiento de piezas durante su operación.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.