
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La comisión ad hoc de Seguridad Pública del CORE coordinó instancia de diálogo entre las principales autoridades de la región con el objetivo de potenciar las diversas iniciativas que se están empujando en materia de seguridad a través de “un trabajo en conjunto que permita ir viendo una cartera de proyectos que le de mayor certeza a la ciudadanía”, enfatizó Ricardo Díaz.
Actualidad25/04/2023Este martes el gobernador regional, Ricardo Díaz, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta (AMRA), Marcelino Carvajal, se reunieron tras la convocatoria realizada por la comisión ad hoc de Seguridad Pública del Consejo Regional (CORE), a fin de analizar y discutir las 10 propuestas presentadas por la comisión sobre seguridad. Asimismo, el jefe regional expuso sobre los aportes entregados por el GORE a ambas policías para reforzar su labor, en tanto la delegada se refirió a las nuevas iniciativas que van a concretar en materia de prevención y atención a víctimas.
Lo anterior, busca empujar de manera conjunta todas las propuestas e iniciativas que permitan obtener de manera más rápida y efectiva las soluciones que la ciudadanía está esperando, señaló Behrens.
En esa línea, el gobernador indicó que “aplaudo la iniciativa de la comisión de Seguridad que invita al presidente de los alcaldes, a la delegada presidencial, para que podamos trabajar en conjunto e ir viendo una cartera de proyectos que le den mayor certeza a la ciudadanía. Creo que este es el camino, ser soluciones y no solamente estar creando alarmas, aquí lo que tenemos que hacer aquellos que hemos sido electo es ver cómo nos articulamos para ofrecer mayor seguridad a las familias, a los vecinos y vecinas de la región”, subrayó.
Por su parte, el alcalde y presidente de la AMRA, Marcelino Carvajal, hizo un llamado a los alcaldes de la región a sumarse a este “gran proyecto que solo busca mejorar la calidad de vida de la comunidad regional”. “Cada municipio debe informar su realidad e insertarse en las soluciones porque todos tenemos claro que la seguridad nos desborda, estamos muy preocupados y debemos de andar detrás de las soluciones, ese fue el objetivo de la reunión”.
Comisión CORE
Por último, el presidente de la comisión de Seguridad Pública del CORE, consejero regional, Fabián Ossandón, expresó que las diversas autoridades de la región tienen un desafío importante en relación al tema. “Terminamos con un gran desafío por delante, que es trabajar de manera unida y muy articulada para responder con medidas efectivas a esta grave crisis de seguridad que estamos enfrentando no solo en nuestra región de Antofagasta, sino que a nivel país”.
Ossandón concluyó diciendo que “hay que escuchar con mucha atención a nuestra comunidad regional, para seguir avanzando decididamente en poder generar las instancias necesarias para que nuestros vecinos y vecinas de la región vivan más seguros y tranquilos. Los recursos están y el llamado importante que tenemos que hacer a los municipios es a presentar proyectos que vayan en la línea de la prevención del delito”.
Inversión FNDR
En el marco del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y Carabineros, a la fecha se ha financiado un total de $ 13.229.103.000 (2021-2022).
Las iniciativas consideradas en dicho cálculo son: Diseño Subcomisaría de Playa Blanca Antofagasta, reposición de la 2°comisaria de Antofagasta; reposición y adquisición de vehículos blanco verde; relocalización de Retén Alemania camino a Taltal; y estudios para el Diseño de la tenencia de Mejillones.
Adicionalmente, se debe considerar que actualmente está en análisis la adquisición de vehículos tácticos, la adquisición de un avión multipropósito y de vehículos SIP y SEBV, e inicio de la compra y adquisición de equipos y equipamiento para Labocar. Todos ellos bordean una inversión estimada de $ 9.012.406.000 (FNDR 2023).
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.