Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Acuerdan intensificar trabajo en conjunto para fortalecer iniciativas de seguridad

La comisión ad hoc de Seguridad Pública del CORE coordinó instancia de diálogo entre las principales autoridades de la región con el objetivo de potenciar las diversas iniciativas que se están empujando en materia de seguridad a través de “un trabajo en conjunto que permita ir viendo una cartera de proyectos que le de mayor certeza a la ciudadanía”, enfatizó Ricardo Díaz.

Actualidad25/04/2023EditorEditor
sesion_core

Este martes el gobernador regional, Ricardo Díaz, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta (AMRA), Marcelino Carvajal, se reunieron tras la convocatoria realizada por la comisión ad hoc de Seguridad Pública del Consejo Regional (CORE), a fin de analizar y discutir las 10 propuestas presentadas por la comisión sobre seguridad. Asimismo, el jefe regional expuso sobre los aportes entregados por el GORE a ambas policías para reforzar su labor, en tanto la delegada se refirió a las nuevas iniciativas que van a concretar en materia de prevención y atención a víctimas. 

Lo anterior, busca empujar de manera conjunta todas las propuestas e iniciativas que permitan obtener de manera más rápida y efectiva las soluciones que la ciudadanía está esperando, señaló Behrens. 

En esa línea, el gobernador indicó que “aplaudo la iniciativa de la comisión de Seguridad que invita al presidente de los alcaldes, a la delegada presidencial, para que podamos trabajar en conjunto e ir viendo una cartera de proyectos que le den mayor certeza a la ciudadanía. Creo que este es el camino, ser soluciones y no solamente estar creando alarmas, aquí lo que tenemos que hacer aquellos que hemos sido electo es ver cómo nos articulamos para ofrecer mayor seguridad a las familias, a los vecinos y vecinas de la región”, subrayó. 

Por su parte, el alcalde y presidente de la AMRA, Marcelino Carvajal, hizo un llamado a los alcaldes de la región a sumarse a este “gran proyecto que solo busca mejorar la calidad de vida de la comunidad regional”. “Cada municipio debe informar su realidad e insertarse en las soluciones porque todos tenemos claro que la seguridad nos desborda, estamos muy preocupados y debemos de andar detrás de las soluciones, ese fue el objetivo de la reunión”.

 Comisión CORE

Por último, el presidente de la comisión de Seguridad Pública del CORE, consejero regional, Fabián Ossandón, expresó que las diversas autoridades de la región tienen un desafío importante en relación al tema. “Terminamos con un gran desafío por delante, que es trabajar de manera unida y muy articulada para responder con medidas efectivas a esta grave crisis de seguridad que estamos enfrentando no solo en nuestra región de Antofagasta, sino que a nivel país”.

Ossandón concluyó diciendo que “hay que escuchar con mucha atención a nuestra comunidad regional, para seguir avanzando decididamente en poder generar las instancias necesarias para que nuestros vecinos y vecinas de la región vivan más seguros y tranquilos. Los recursos están y el llamado importante que tenemos que hacer a los municipios es a presentar proyectos que vayan en la línea de la prevención del delito”. 

Inversión FNDR

En el marco del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y Carabineros, a la fecha se ha financiado un total de $ 13.229.103.000 (2021-2022). 

Las iniciativas consideradas en dicho cálculo son: Diseño Subcomisaría de Playa Blanca Antofagasta, reposición de la 2°comisaria de Antofagasta; reposición y adquisición de vehículos blanco verde; relocalización de Retén Alemania camino a Taltal; y estudios para el Diseño de la tenencia de Mejillones.

Adicionalmente, se debe considerar que actualmente está en análisis la adquisición de vehículos tácticos, la adquisición de un avión multipropósito y de vehículos SIP y SEBV, e inicio de la compra y adquisición de equipos y equipamiento para Labocar. Todos ellos bordean una inversión estimada de $ 9.012.406.000 (FNDR 2023).

 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto