
MOP obtiene visto bueno para ejecutar convenio de programación que potencia el Corredor Bioceánico de Capricornio
El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.
En la acción realizada a poca distancia de un colegio hubo detenidos
Actualidad25/04/2023
Editor
Durante esta mañana martes 25 de abril, y tras la gestión liderada por el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas a través de su Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía y carabineros, se llevó a cabo a una nueva demolición, en esta oportunidad se trata de la tercera narco-casa, ubicada en calle Vargas con intersección de calle Santa María, a solo pasos del centro de la ciudad, acción que al igual que en las anteriores intervenciones, se contó con la maquinaria correspondiente la cual demolió el sitio en su totalidad, buscando devolver la sensación de seguridad para los vecinos y recuperando estas viviendas que han sido tomadas para el comercio ilícito de venta y consumo de drogas, hechos delictuales e insalubridad en una de las calles más transitadas de Calama.
Al respecto, el Alcalde señaló: “Es un demolición total, nos demoramos un poco más, porque se hizo detención de gente que estaba adentro, esto fue respaldado por la junta de vecinos de este sector, era un hecho público lo que estaba pasando acá, a 100 metros tenemos una escuela, un colegio de mujeres entonces había que intervenir rápidamente, nosotros seguimos con nuestro decreto de demolición, esto va a ser sin misericordia, le hago un llamado a los dueños de las propiedades que están con estas características, que tomen acciones, porque de forma paralela estoy pidiendo una querella en contra de los dueños, para que se genera la inamovilidad tributaria para que no puedan vender la casa, no puedan arrendar y confiscar este bien inmueble para el Estado y se pueda recuperar para un consultorio más, un centro de atención de rehabilitación, un centro de atención para las personas que están en situación de calle”.

Cabe señalar que todos los requerimientos judiciales, se han realizado a través del equipo jurídico de la Municipalidad, en donde se evalúa previamente la congelación del bien inmueble de la propiedad de punto de vista tributario, es decir, no se podrá vender, arrendar, ceder o generar ningún tipo de acción comercial, usufructo o comodato del punto de vista legal, para que pueda congelar este bien inmueble, mismo modo se ha replicado en las 2 propiedades anteriormente intervenidas.
Asimismo, la Directora de Seguridad Pública, Diana Veas, indicó que: “Este es un trabajo que corresponde a largo aliento, estamos muy pendiente de los requerimientos de nuestros vecinos, por supuesto que recibimos denuncia de esta situación, como municipio queremos hacer nuestra parte, hacer la colaboración, finalmente atender los requerimientos de la comunidad… cuando los vecinos se pronuncia, es porque efectivamente están viviendo una situación compleja, por lo tanto vuelve a resultar esta gestión que hacemos, este círculo virtuoso de colaboración, contamos con carabineros que siempre están disponibles para materias de seguridad de la ciudad, a su vez, toda la coordinación de la red de seguridad pública, hoy día, todos los trabajos en colaborar incluye inmueble, delitos, falta o vinculada con la ley de drogas, es algo que vamos a continuar trabajando”.
En tanto una vecina del sector (prefirió mantener el resguardo de su identidad), señaló que “esta intervención es muy buena, porque en las noches es peligroso, hay ola de asaltos, todos los días, esto debería ser también en otros puntos de la ciudad en donde también venden drogas, hay que pasar con cuidado y roban con bicicletas los bolsos”.
Cabe destacar que la Municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de las denominadas casas narcos, las cuales ya cuentan con decretos de demolición en las siguientes semanas.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.

Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.

Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

El procedimiento permitió incautar una camioneta y cuatro camiones con encargo por estafa, además de otro vehículo robado recientemente. El avalúo total de lo recuperado supera los 300 millones de pesos.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.