
Anuncian más de $4.700 millones para reparaciones en establecimientos educacionales
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
En la acción realizada a poca distancia de un colegio hubo detenidos
Actualidad 25/04/2023Durante esta mañana martes 25 de abril, y tras la gestión liderada por el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas a través de su Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía y carabineros, se llevó a cabo a una nueva demolición, en esta oportunidad se trata de la tercera narco-casa, ubicada en calle Vargas con intersección de calle Santa María, a solo pasos del centro de la ciudad, acción que al igual que en las anteriores intervenciones, se contó con la maquinaria correspondiente la cual demolió el sitio en su totalidad, buscando devolver la sensación de seguridad para los vecinos y recuperando estas viviendas que han sido tomadas para el comercio ilícito de venta y consumo de drogas, hechos delictuales e insalubridad en una de las calles más transitadas de Calama.
Al respecto, el Alcalde señaló: “Es un demolición total, nos demoramos un poco más, porque se hizo detención de gente que estaba adentro, esto fue respaldado por la junta de vecinos de este sector, era un hecho público lo que estaba pasando acá, a 100 metros tenemos una escuela, un colegio de mujeres entonces había que intervenir rápidamente, nosotros seguimos con nuestro decreto de demolición, esto va a ser sin misericordia, le hago un llamado a los dueños de las propiedades que están con estas características, que tomen acciones, porque de forma paralela estoy pidiendo una querella en contra de los dueños, para que se genera la inamovilidad tributaria para que no puedan vender la casa, no puedan arrendar y confiscar este bien inmueble para el Estado y se pueda recuperar para un consultorio más, un centro de atención de rehabilitación, un centro de atención para las personas que están en situación de calle”.
Cabe señalar que todos los requerimientos judiciales, se han realizado a través del equipo jurídico de la Municipalidad, en donde se evalúa previamente la congelación del bien inmueble de la propiedad de punto de vista tributario, es decir, no se podrá vender, arrendar, ceder o generar ningún tipo de acción comercial, usufructo o comodato del punto de vista legal, para que pueda congelar este bien inmueble, mismo modo se ha replicado en las 2 propiedades anteriormente intervenidas.
Asimismo, la Directora de Seguridad Pública, Diana Veas, indicó que: “Este es un trabajo que corresponde a largo aliento, estamos muy pendiente de los requerimientos de nuestros vecinos, por supuesto que recibimos denuncia de esta situación, como municipio queremos hacer nuestra parte, hacer la colaboración, finalmente atender los requerimientos de la comunidad… cuando los vecinos se pronuncia, es porque efectivamente están viviendo una situación compleja, por lo tanto vuelve a resultar esta gestión que hacemos, este círculo virtuoso de colaboración, contamos con carabineros que siempre están disponibles para materias de seguridad de la ciudad, a su vez, toda la coordinación de la red de seguridad pública, hoy día, todos los trabajos en colaborar incluye inmueble, delitos, falta o vinculada con la ley de drogas, es algo que vamos a continuar trabajando”.
En tanto una vecina del sector (prefirió mantener el resguardo de su identidad), señaló que “esta intervención es muy buena, porque en las noches es peligroso, hay ola de asaltos, todos los días, esto debería ser también en otros puntos de la ciudad en donde también venden drogas, hay que pasar con cuidado y roban con bicicletas los bolsos”.
Cabe destacar que la Municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de las denominadas casas narcos, las cuales ya cuentan con decretos de demolición en las siguientes semanas.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Un flujo de tránsito superior al normal debido a los dos feriados que se aproximan: el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y el Día de Todos los Santos. Se calcula en más de 116 mil vehículos circulando en carreteras y rutas de la región.
Los cursos de 1° y 2° medios estuvieron encargados de dar vida a este evento
Hurto de conductores eléctricos de mayor magnitud en la región durante los últimos años.
En diciembre será la evaluación y los funcionarios, actores principales de este proceso, ya se preparan para aprobar nuevamente por cuatro años esta categoría.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
El Senador Esteban Velásquez comunicó que Cancillería y Codelco están dispuestos a colaborar con el inicio de la repatriación
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.