Alcalde defiende declaración de humedal urbano del Río Loa ante el Senado

La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.

Actualidad08/07/2025EditorEditor
multimedia.normal.ac3bc320ecbb12af.bm9ybWFsLndlYnA=
Río Loa Calama

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, presentará formalmente la postura del municipio en defensa del reciente reconocimiento del Río Loa como humedal urbano ante la Comisión de Medioambiente del Senado. La comparecencia busca reforzar la validez técnica, ecológica y ciudadana de la declaratoria oficializada el pasado 7 de junio por el Ministerio del Medio Ambiente.

La medida del jefe comunal y su equipo técnico surge en respuesta a las reclamaciones interpuestas por la empresa SQM y un particular ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, las que buscan anular la resolución que otorga protección legal a un tramo de 120 kilómetros del río, abarcando más de 500 hectáreas entre Calama y María Elena.

SQM argumenta que la resolución fue emitida fuera de plazo, sin criterios técnicos suficientes, y que la ley de humedales urbanos no debería aplicarse en terrenos rurales ni privados. El tribunal admitió ambas reclamaciones y solicitó al ministerio entregar antecedentes.

Desde el municipio, sin embargo, se insiste en que la declaración responde a una larga lucha ciudadana por proteger un ecosistema vital en pleno desierto, que alberga fauna y flora nativa, además de ser un corredor biológico único en el norte de Chile.

La presentación del alcalde Chamorro en el Congreso busca visibilizar el respaldo local al reconocimiento del humedal, así como frenar lo que ha calificado como una “amenaza al derecho a vivir en un medioambiente sano”. En paralelo, se trabaja en la actualización del Plan Regulador Comunal y en la elaboración de una ordenanza local que refuerce la protección del río.

Te puede interesar
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
IMG-20250707-WA0112~2

Comienza la cuenta regresiva para la Fiesta de Ayquina 2025

Editor
07/07/2025

A dos meses de la tradicional festividad religiosa, el Departamento Andino del municipio coordina junto a comunidades, el Obispado y servicios públicos los aspectos logísticos y sanitarios. Se espera nuevamente una masiva concurrencia de fieles

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.