Cancelan perímetro de seguridad por actividad del Volcán Láscar tras estabilización de su comportamiento

Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.

Actualidad10/07/2025EditorEditor
Volcan Lascar
Volcán Láscar

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en Antofagasta, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, informó la cancelación del perímetro de seguridad establecido en torno al Volcán Láscar, luego de constatarse la estabilidad del sistema volcánico y la disminución de riesgos asociados a su actividad.

La medida, vigente desde el 21 de febrero de 2025, impedía el acceso en un radio de 10 kilómetros alrededor del cráter con el fin de prevenir incidentes y restringir actividades turísticas y de pastoreo. No obstante, tras los recientes análisis técnicos proporcionados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a través del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), se confirmó que el volcán mantiene una Alerta Técnica Verde, correspondiente a un volcán activo pero con comportamiento estable.

Monitoreo constante y baja sismicidad
Según el Reporte de Actividad Volcánica N°11 emitido el 4 de julio de 2025, durante el mes de junio se registraron 18 eventos sísmicos de tipo volcano-tectónico (VT), el mayor de magnitud 1,7, además de 19 sismos tipo largo periodo (LP) relacionados con el movimiento de fluidos internos. La sismicidad fue calificada como baja.

Las emisiones de dióxido de azufre (SO₂) alcanzaron un promedio diario de 1.473 toneladas, con un máximo de 2.943 t/d registrado el 16 de junio. También se detectaron 20 anomalías térmicas en la zona del cráter, siendo la más significativa de 2,8 MW el 20 de junio. Sin embargo, los valores muestran una tendencia a la baja y se consideran dentro de rangos moderados.

Asimismo, no se identificaron cambios morfológicos relevantes en el cráter ni alteraciones significativas en la actividad geodésica, lo que refuerza la evaluación de estabilidad en el sistema volcánico.

Riesgos siguen siendo bajos pero no descartables
A pesar de la cancelación del perímetro de seguridad, los organismos técnicos advirtieron que no se puede descartar completamente la ocurrencia de explosiones menores y súbitas, sin señales precursoras. Estas podrían provocar emisión de gases, ceniza o material piroclástico en las inmediaciones del cráter, aunque se considera una posibilidad de baja frecuencia.

SENAPRED reiteró que continuará monitoreando de forma permanente la actividad del volcán Láscar, en estrecha coordinación con SERNAGEOMIN y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, manteniendo a la población y autoridades informadas ante cualquier cambio en las condiciones del macizo ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama.
 

 
 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto