
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
Carabineros de la Región de Antofagasta dio un nuevo golpe al narcotráfico al incautar más de 600 millones de pesos en droga en dos operativos realizados en un servicentro de la capital regional y en el sector fronterizo de Ascotán, a más de 4 mil metros de altura.
El general Cristian Montre Soto, Jefe de Zona de Carabineros Antofagasta, entregó los detalles junto al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz. Ambos procedimientos fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre el OS7 de Carabineros y el Ministerio Público.
Primer operativo: cocaína en servicentro de Antofagasta
La primera incautación se realizó tras una investigación del OS7 Antofagasta junto a la Fiscalía SACFI. El seguimiento a un individuo que viajaba desde Santiago con destino a Calama permitió interceptarlo en un servicentro de la costanera norte de Antofagasta.
Con la ayuda de Harley, un perro detector de drogas, se encontró oculta en la estructura del vehículo una carga de 21 kilos 150 gramos de clorhidrato de cocaína. El imputado, un ciudadano chileno con antecedentes penales, fue detenido y su control de detención fue ampliado por orden del Tribunal de Garantía. Será formalizado por tráfico ilícito de drogas.
Segundo operativo: ketamina en zona de alta montaña
El segundo procedimiento ocurrió en la noche, bajo temperaturas bajo cero, en el sector de Ascotán, una zona de difícil acceso en la frontera. Gracias a labores de inteligencia y georreferenciación del OS7 El Loa, Carabineros detectó a dos personas que ingresaban al país a pie, cargando 140 frascos con ketamina líquida.
Ambos detenidos son extranjeros en situación irregular. Fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Calama, donde se les formalizó por tráfico de drogas. Quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, informó el fiscal Castro.
Más de 11 toneladas de droga incautadas en 2025
El seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, destacó la coordinación entre Carabineros y la Fiscalía. “Solo en lo que va del año, ya superamos las 11 toneladas de drogas incautadas en la región, lo que representa más del 60% del total nacional”, indicó. Además, subrayó el rol del Consejo contra el Crimen Organizado, donde el combate al narcotráfico es una prioridad.
Ambos procedimientos reafirman el compromiso de las autoridades por enfrentar con firmeza el tráfico de drogas en la región.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
Operativo dejó 11 personas denunciadas por infracciones a la Ley de Migración N° 21.325
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.