La región de Antofagasta es la 2°  con la tasa de inmunización más baja a nivel país contra el virus respiratorio sincicial. Conversamos con la coordinadora de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud, Valentina Pino, quién ahondó sobre la importancia de la inmunización contra este virus que afecta a los lactantes y también sobre el virus de la influenza tipo A el de mayor circulación en esta época del año.

Golpe al narcotráfico en Antofagasta: Carabineros incauta más de \$600 millones en drogas

Dos operativos en un servicentro y en zona fronteriza permitieron decomisar clorhidrato de cocaína y ketamina líquida; tres detenidos quedaron a disposición de la justicia.

Policial22/05/2025EditorEditor
IMG-20250522-WA0119

Carabineros de la Región de Antofagasta dio un nuevo golpe al narcotráfico al incautar más de 600 millones de pesos en droga en dos operativos realizados en un servicentro de la capital regional y en el sector fronterizo de Ascotán, a más de 4 mil metros de altura.

El general Cristian Montre Soto, Jefe de Zona de Carabineros Antofagasta, entregó los detalles junto al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz. Ambos procedimientos fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre el OS7 de Carabineros y el Ministerio Público.

Primer operativo: cocaína en servicentro de Antofagasta

La primera incautación se realizó tras una investigación del OS7 Antofagasta junto a la Fiscalía SACFI. El seguimiento a un individuo que viajaba desde Santiago con destino a Calama permitió interceptarlo en un servicentro de la costanera norte de Antofagasta.

Con la ayuda de Harley, un perro detector de drogas, se encontró oculta en la estructura del vehículo una carga de 21 kilos 150 gramos de clorhidrato de cocaína. El imputado, un ciudadano chileno con antecedentes penales, fue detenido y su control de detención fue ampliado por orden del Tribunal de Garantía. Será formalizado por tráfico ilícito de drogas.

Segundo operativo: ketamina en zona de alta montaña

El segundo procedimiento ocurrió en la noche, bajo temperaturas bajo cero, en el sector de Ascotán, una zona de difícil acceso en la frontera. Gracias a labores de inteligencia y georreferenciación del OS7 El Loa, Carabineros detectó a dos personas que ingresaban al país a pie, cargando 140 frascos con ketamina líquida.

Ambos detenidos son extranjeros en situación irregular. Fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Calama, donde se les formalizó por tráfico de drogas. Quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad, informó el fiscal Castro.

Más de 11 toneladas de droga incautadas en 2025

El seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, destacó la coordinación entre Carabineros y la Fiscalía. “Solo en lo que va del año, ya superamos las 11 toneladas de drogas incautadas en la región, lo que representa más del 60% del total nacional”, indicó. Además, subrayó el rol del Consejo contra el Crimen Organizado, donde el combate al narcotráfico es una prioridad.

Ambos procedimientos reafirman el compromiso de las autoridades por enfrentar con firmeza el tráfico de drogas en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Noticia_Díaz_Araya

Gobernador Ricardo Díaz acusa al diputado Jaime Araya de “show político” y “vendetta personal” por caso Procultura

Editor
Actualidad22/05/2025

El gobernador de Antofagasta arremetió contra el parlamentario Jaime Araya, acusándolo de utilizar la comisión sobre las quemas en la ciudad para desprestigiarlo públicamente y vincularlo con el caso Procultura. “Solo buscan el like y el reconocimiento fácil”, afirmó Díaz, quien defendió su inocencia y denunció una persecución política en su contra.