
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
-Autoridades presentan estrategia preventiva que identifica 290 puntos críticos en la provincia y busca coordinar acciones entre instituciones y comunidad.
Actualidad13/05/2025
Editor
Con la realización de una sesión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), se activó oficialmente el Plan Invierno 2025 en la provincia de El Loa. La medida apunta a mejorar la preparación y respuesta ante posibles emergencias derivadas de eventos meteorológicos durante la próxima temporada invernal.
La actividad fue liderada por el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, junto al director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, y reunió a representantes de servicios públicos, policías y fuerzas armadas, en un trabajo conjunto para anticiparse a situaciones de riesgo.
Dos focos clave: mejora continua y planificación territorial
El director regional de Senapred explicó que el encuentro tuvo una doble finalidad. “Por un lado, implementar mejoras tras los últimos eventos que afectaron la región, y por otro, fortalecer el sistema general de prevención y respuesta ante desastres en la provincia”, señaló Munizaga.
Por su parte, el delegado Ballesteros detalló que también se presentó el Plan Invierno 2025, diseñado en coordinación con las Direcciones Comunales de Gestión de Riesgos. Este instrumento contempla una plataforma que mapea los puntos críticos del territorio, define las acciones asociadas a cada zona de riesgo y especifica las tareas que deben cumplir tanto las instituciones como la comunidad.
Mapa de riesgo: 290 puntos críticos en la provincia
El diagnóstico elaborado por Senapred identificó un total de 290 puntos críticos en la provincia de El Loa: 35 en Calama, 13 en Ollagüe y 242 en San Pedro de Atacama. Cada uno de estos sectores fue clasificado según su nivel de complejidad y será monitoreado durante la temporada.
Proyecciones para el invierno
Aunque las proyecciones climáticas indican una estación más bien seca, Munizaga aclaró que se están realizando modelaciones con el Centro Meteorológico Norte para anticipar cualquier evento relevante. “Ya están activos los planes especiales y de contingencia, en caso de que se registren precipitaciones u otras situaciones que puedan afectar a la provincia”, afirmó.
El Plan Invierno 2025 busca consolidar una cultura preventiva en El Loa, promoviendo la información, preparación y corresponsabilidad de todos los actores frente a posibles emergencias climáticas.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.