
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
La población del borde costero respondió al llamado de evacuación emitido por SENAPRED luego del sismo de 8.8 grados en Rusia. Las 39 sirenas instaladas en la región funcionaron correctamente, y autoridades regionales coordinaron en terreno las acciones preventivas.
Actualidad30/07/2025 Marcelo Barrera
Marcelo Barrera
Una rápida y responsable respuesta tuvo la comunidad de la zona costera de la región de Antofagasta tras la alarma de tsunami decretada para todo el litoral chileno durante el mediodía de este miércoles 30 de julio. La alerta fue activada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) luego del terremoto de 8.8 grados registrado en Rusia, que generó preocupación por posibles variaciones anómalas en el nivel del mar.
A nivel regional, la Delegación Presidencial de Antofagasta informó que se activaron las 39 sirenas del borde costero —equivalente al 100% del sistema de alerta—, las que funcionaron de manera óptima, emitiendo tanto la alarma sonora como los mensajes de evacuación.
Las autoridades, encabezadas por la delegada presidencial Karen Behrens, el gobernador regional Ricardo Díaz, y los alcaldes de las comunas costeras de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Taltal, supervisaron en terreno el desarrollo del proceso de evacuación. Gracias a la coordinación entre instituciones y la colaboración ciudadana, se logró evacuar a más de 50 mil personas en la región sin mayores incidentes.
“Queremos destacar la reacción ejemplar de la ciudadanía. La evacuación se realizó de forma ordenada y oportuna, y se cumplió con todos los protocolos establecidos para este tipo de emergencias”, señaló la delegada Behrens en un punto de prensa.
El monitoreo de las condiciones marítimas continúa, y desde SENAPRED se mantiene la recomendación de no regresar a las zonas evacuadas hasta que la alerta sea oficialmente levantada. Las autoridades reiteraron el llamado a mantenerse informados por canales oficiales y a actuar con calma ante este tipo de emergencias.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.