
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Actualidad30/07/2025
Editor
Durante la noche de este martes, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) declaró amenaza de tsunami para las costas de Chile, luego de que un sismo de magnitud 8.7 sacudiera a las 19:25 horas la zona frente a la península de Kamchatka, Rusia. Entre las regiones bajo vigilancia se encuentra Antofagasta, que fue dividida en dos zonas bajo estado de precaución: al norte, hasta el límite sur de la comuna de Mejillones, y al sur, desde el límite norte de la comuna de Antofagasta.
Según la información entregada por el SHOA, el arribo del tren de olas a la región se espera a partir de las siguientes horas:
• Mejillones: 15:05 hrs
• Tocopilla: 15:06 hrs
• Antofagasta: 15:09 hrs
• Caleta Paposo: 15:16 hrs
• Taltal: 15:18 hrs
El estado de precaución implica un posible tsunami menor, por lo que no se decreta evacuación a zonas de seguridad. Sin embargo, se prohíbe permanecer en playas, caletas y sectores costeros, ya que pueden generarse fuertes corrientes en bahías, estuarios, ríos y puertos, representando un peligro para la integridad de las personas.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se reiteró el llamado a seguir únicamente información oficial, evitar la difusión de rumores y no acercarse al borde costero hasta que se levante la alerta. Si se llegase a decretar una evacuación preventiva, esta se mantendrá hasta ser cancelada formalmente.
La situación está siendo monitoreada minuto a minuto por las autoridades. Para más detalles y actualizaciones, se recomienda visitar los sitios oficiales [www.shoa.cl](http://www.shoa.cl) y [www.senapred.cl](http://www.senapred.cl).

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.