
Adjudican obras de mejoramiento en Ruta 21-Ch entre Cebollar y paso fronterizo Ollagüe
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Actualidad28/07/2025Ante un nuevo sistema frontal que afectará la Región de Antofagasta, la Dirección Regional de SENAPRED decretó Alerta Temprana Preventiva debido a un evento meteorológico asociado a intensos vientos, medida que comenzó a regir este domingo 28 de julio y se mantendrá hasta que las condiciones lo ameriten.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, desde la noche del miércoles 30 de julio hasta la tarde del viernes 1 de agosto, se registrarán vientos de entre 80 y 100 km/h en sectores de cordillera y cordillera de la costa, además de viento blanco en zonas altas. En tanto, en la precordillera y zonas cercanas al salar, se anticipan rachas de entre 60 y 70 km/h.
Este fenómeno climático podría provocar caídas de árboles, desprendimientos de techumbres y cortes de servicios básicos, por lo que el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) activó sus mecanismos de vigilancia y preparación, junto a municipalidades y direcciones comunales de emergencia, que ya fueron instruidas para monitorear puntos críticos.
Recomendaciones para la comunidad:
• Revisar y asegurar techos, ventanas y objetos sueltos en patios, balcones o antejardines.
• Evitar trabajos en altura durante el evento meteorológico.
• Conducir con precaución ante baja visibilidad o presencia de escombros en las vías.
• No realizar actividades al aire libre en zonas cordilleranas sin autorización ni equipamiento.
• Embarcaciones menores deben abstenerse de navegar por riesgo de condiciones adversas.
SENAPRED reitera el llamado a Informarse por canales oficiales y actuar con responsabilidad ante esta alerta preventiva. La colaboración de toda la ciudadanía es clave para evitar accidentes y proteger vidas.
Para actualizaciones en tiempo real, visita [www.senapred.cl](https://www.senapred.cl) o sigue las redes sociales del organismo.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
La medida se debe al feriado por el Día del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. El servicio se reanudará el miércoles 30 de julio.
Según el jefe edilicio, la propuesta se basa en informes de seguridad, jurisprudencia nacional y en la necesidad de mejorar la convivencia urbana. El alcalde Eliécer Chamorro afirma que no se trata de cerrar locales, sino de ordenar el funcionamiento y proteger el espacio público.
La cartera de Obras Públicas en la región ejecutó más de 72 mil millones de pesos, correspondientes al 43,11% de su presupuesto. En tanto, el promedio nacional logró la cifra más alta de los últimos 16 años.
Con un gol tempranero de Aldrix Jara, el cuadro loíno venció por 1-0 a Universidad de Concepción en la fecha 18 del Ascenso. Los dirigidos por César Bravo suman puntos valiosos en su camino al retorno a Primera División.
Desde el 30 de julio al 1 de agosto se esperan rachas de hasta 100 km/h en zonas cordilleranas. Llaman a la comunidad a extremar precauciones.
Voluntarios fueron grabados sustrayendo especies desde un camión siniestrado. La institución inició una investigación interna y Bomberos de Chile presentó una denuncia ante Carabineros.
Investigación de la Brigada de Homicidios de Antofagasta permitió establecer que los imputados habrían buscado a la víctima antes de dispararle sin provocación. La víctima falleció tras recibir dos impactos balísticos.
Obra lleva más de seis años paralizada, afectando a más de 30 mil personas sin acceso adecuado a atención primaria. Advierten falta de coordinación entre autoridades y colapso en recintos existentes.
La región se encuentra bajo estado de precaución. SHOA llamó a alejarse del borde costero.