
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional.
Actualidad30/07/2025 Marcelo Barrera
Marcelo Barrera
Con el objetivo de mejorar la serviciabilidad de los usuarios de la Ruta 21-Ch, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, adjudicó nuevas obras viales en el tramo comprendido entre el sector de Cebollar y el paso fronterizo ubicado en la localidad de Ollagüe, con un total de 43,6 kilómetros a ejecutar.
“Estos trabajos –que son los primeros de una serie de contratos que mejorarán toda esta ruta- se realizarán entre los kilómetros 146,700 y 196,107, en donde se ejecutará la reposición del pavimento, un mejoramiento geométrico, obras de drenaje, saneamiento de aguas lluvias, señalización y seguridad vial”, indicó el seremi del MOP, Pedro Barrios, quien aseveró que la ejecución de este proyecto permitirá mejorar las condiciones de seguridad en la ruta que integra a Chile con Bolivia, siendo un aporte significativo en infraestructura para el Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio.
Son más de 58 mil millones de pesos destinados desde el ministerio de Obras Públicas para la Región de Antofagasta, lo que fue catalogado como una inversión histórica para un proyecto de carácter regional.
El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que esta es la inversión más importante de Vialidad en el país para este año 2025, considerado como un proyecto de gran magnitud a nivel nacional. De igual forma destacó la importante inversión como aporte a una de las comunas constituidas principalmente por comunidades indígenas, lo cual deja en evidencia el compromiso del país en el desarrollo de todos sus territorios.
“Las obras se realizarán en dos tramos que comprenden desde el Kilómetro 146,700 al 162,170 y desde el 168,000 al 196,107, mejorando el trazado vial, obras de ensanche de bermas, movimientos de tierra, mejoramiento de estabilidad de taludes de corte y terraplén, reparaciones y/o reemplazos de obras de arte y en general todas aquellas labores destinadas a uniformar los estándares técnicos y optimizar la faja de terreno en donde se emplaza el camino”, detalló Gallardo.
Una vez terminadas las obras, la calzada será de siete metros de ancho, con bermas de un metro y medio por lado, y un sobre ancho de la plataforma del camino de medio metro por lado.
Se proyecta que el contrato inicie sus obras civiles a mediados del segundo semestre con plazo de ejecución de 900 días, lo que planifica su término para fines de 2027.
Las autoridades destacaron el beneficio para todos los usuarios de esta ruta, ya que junto con mejorar las condiciones de seguridad y servicio, también se disminuirán los tiempos de viaje y costos de operación, fortaleciendo el desarrollo de la comuna de Ollagüe y el desarrollo internacional de la Región de Antofagasta.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.