PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones

Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico

CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.

Actualidad26/04/2025EditorEditor
CORE
GORE Antofagasta

En un paso decisivo para mejorar el acceso a la atención oncológica en la provincia de El Loa, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó por unanimidad una inversión de $630 millones para financiar la etapa de diseño del futuro Centro de Atención Oncológica Ambulatoria de Calama. La obra, largamente esperada por la comunidad, busca ser construida en un terreno frente al Hospital Carlos Cisternas y podría estar operativa en tan solo dos años.

Respaldo regional y municipal acelera proyecto

El proyecto, impulsado en conjunto por el Gobierno Regional, el municipio de Calama y diversas organizaciones ciudadanas, ya cuenta con el estudio de factibilidad terminado y el terreno fiscal adquirido. La inversión proviene del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y permitirá elaborar el diseño arquitectónico y técnico en un plazo de seis a ocho meses, etapa fundamental para iniciar las obras en 2026.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, destacó la urgencia de concretar esta infraestructura sanitaria, recordando que siete de cada diez calameños se ven afectados por el cáncer. “Esta inversión no solo representa un avance médico, sino también una nueva esperanza para muchas familias de nuestra ciudad”, afirmó.

Centro de atención especializada para El Loa

El futuro centro oncológico contará con 10 sillones de quimioterapia, una central de mezclas, un policlínico de oncología médica y diversas unidades de apoyo diagnóstico y terapéutico. Según detalló el gobernador regional Ricardo Díaz, el objetivo es “asegurar tratamientos de calidad en Calama, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades”.

Díaz recordó que este compromiso se suma a otros avances en la región, como la reciente instalación de un acelerador lineal y programas de detección precoz de distintos tipos de cáncer.

Compromiso con la descentralización de la salud

El director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía, subrayó la importancia de acercar la atención médica a los territorios. “Decidimos instalar este centro en Calama, beneficiando no solo a la comuna, sino también a localidades como Tocopilla”, explicó.

Desde el CORE, los consejeros Víctor Guzmán y Emilio Mavrakis coincidieron en que la alta incidencia de cáncer en El Loa hace indispensable la construcción de un centro oncológico local, que reduzca los traslados y brinde atención oportuna.

Una noticia celebrada por la comunidad

La aprobación fue celebrada en distintos sectores de la comuna. Representantes del Hospital Carlos Cisternas, movimientos ciudadanos y redes de mujeres valoraron el respaldo a una obra que promete mejorar la calidad de vida de cientos de familias afectadas por el cáncer.

Con la etapa de diseño en marcha y un cronograma claro, Calama comienza a concretar un sueño que por años parecía inalcanzable: contar con un centro especializado que entregue atención digna y cercana a quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
Lo más visto