CORE aprueba millonario aumento de presupuesto para nueva Municipalidad de Calama

El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.

Actualidad24/04/2025EditorEditor
municipalidad-calama
municipalidad-calama

Un nuevo paso se dio entorno al proyecto del futuro edificio consistorial de Calama. El Consejo Regional (CORE) aprobó una inyección adicional de 14 mil 880 millones de pesos, lo que eleva la inversión total a 41 mil 104 millones de pesos, recursos que serán financiados en su totalidad por el Gobierno Regional mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El nuevo edificio se construirá en los terrenos de la ex Finca San Juan y beneficiará directamente a los 793 funcionarios municipales y a toda la comunidad calameña, que acude a diario al municipio para diversos trámites. El alcalde Eliecer Chamorro agradeció al CORE y al Gobierno Regional por el respaldo a una obra que calificó como transformadora para la ciudad.

“El impacto no es solo administrativo, también urbano y económico. Durante su construcción se crearán más de 1.200 empleos, y el sector ganará una infraestructura moderna y funcional”, señaló la autoridad comunal.

La Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, integrada por Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Yasna Meneses y Gonzalo Santolaya, revisó en detalle la solicitud de recursos antes de proponer su aprobación al pleno.  

El consejero Jorge Berna explicó que el nuevo consistorial contará con ocho pisos y dos subterráneos: uno destinado a estacionamientos y otro a bodegas. El edificio superará los 15.500 metros cuadrados construidos, incluyendo consultorías, equipos y equipamientos.

Por su parte, la consejera Sandra Berna valoró el avance de un proyecto que se arrastra desde 2016. “Estamos todos felices. Espero que esta vez sí se concrete para que Calama cuente con una nueva casa municipal”, declaró.

El consejero Gonzalo Santolaya detalló que la infraestructura se ubicará entre las calles Federico Errázuriz, Faustino Sarmiento y el parque oriente. Se proyecta como un edificio de dos alas principales con un amplio patio central de uso comunitario.

Desde el equipo técnico del municipio informaron que la licitación del proyecto está prevista para el segundo semestre de 2025, una vez finalizados todos los procesos administrativos necesarios. 

Con esta aprobación, Calama avanza hacia la concreción de una infraestructura clave para modernizar la gestión pública y mejorar la atención a sus vecinos.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto