
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Actualidad24/04/2025
Editor
Un nuevo paso se dio entorno al proyecto del futuro edificio consistorial de Calama. El Consejo Regional (CORE) aprobó una inyección adicional de 14 mil 880 millones de pesos, lo que eleva la inversión total a 41 mil 104 millones de pesos, recursos que serán financiados en su totalidad por el Gobierno Regional mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El nuevo edificio se construirá en los terrenos de la ex Finca San Juan y beneficiará directamente a los 793 funcionarios municipales y a toda la comunidad calameña, que acude a diario al municipio para diversos trámites. El alcalde Eliecer Chamorro agradeció al CORE y al Gobierno Regional por el respaldo a una obra que calificó como transformadora para la ciudad.
“El impacto no es solo administrativo, también urbano y económico. Durante su construcción se crearán más de 1.200 empleos, y el sector ganará una infraestructura moderna y funcional”, señaló la autoridad comunal.
La Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, integrada por Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Yasna Meneses y Gonzalo Santolaya, revisó en detalle la solicitud de recursos antes de proponer su aprobación al pleno.
El consejero Jorge Berna explicó que el nuevo consistorial contará con ocho pisos y dos subterráneos: uno destinado a estacionamientos y otro a bodegas. El edificio superará los 15.500 metros cuadrados construidos, incluyendo consultorías, equipos y equipamientos.
Por su parte, la consejera Sandra Berna valoró el avance de un proyecto que se arrastra desde 2016. “Estamos todos felices. Espero que esta vez sí se concrete para que Calama cuente con una nueva casa municipal”, declaró.
El consejero Gonzalo Santolaya detalló que la infraestructura se ubicará entre las calles Federico Errázuriz, Faustino Sarmiento y el parque oriente. Se proyecta como un edificio de dos alas principales con un amplio patio central de uso comunitario.
Desde el equipo técnico del municipio informaron que la licitación del proyecto está prevista para el segundo semestre de 2025, una vez finalizados todos los procesos administrativos necesarios.
Con esta aprobación, Calama avanza hacia la concreción de una infraestructura clave para modernizar la gestión pública y mejorar la atención a sus vecinos.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.