Corte ordena a Hospital de Calama contar con intérprete de lengua de señas de forma permanente

El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.

Actualidad25/04/2025EditorEditor
IMG-20250422-WA0052
Corte de Apelaciones Antofagasta

La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó al Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama contar de manera permanente con intérpretes certificados de lengua de señas chilena. La decisión responde a un recurso de protección presentado por una paciente con discapacidad auditiva, que denunció discriminación y falta de accesibilidad en la atención médica recibida.

En fallo unánime –causa rol 284-2025–, la Segunda Sala del tribunal, integrada por los ministros Eric Sepúlveda Casanova, Jaime Rojas Mundaca y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza, concluyó que el recinto hospitalario no cumplió con los estándares legales y constitucionales al no garantizar la presencia física o virtual de un intérprete, lo que impidió a la paciente entender correctamente los procedimientos médicos y tomar decisiones informadas.

El tribunal consideró que esta omisión constituye una vulneración a los derechos de igualdad ante la ley e integridad psíquica, establecidos en el artículo 19 de la Constitución. Además, advirtió que esta situación puede repetirse con otras personas que presenten la misma discapacidad, por lo que el fallo ordena medidas permanentes.

“La omisión del hospital vulnera y amenaza los derechos de la paciente y de quienes requieran atención similar. Es deber del centro de salud adoptar medidas inmediatas que garanticen accesibilidad real e inclusión”, señala la sentencia.

El dictamen también instruye al Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) supervisar el cumplimiento de esta orden y remitir un informe a la Corte dentro de un plazo máximo de 30 días, una vez que la sentencia quede ejecutoriada.

Este fallo marca un precedente importante en la promoción de una salud pública más inclusiva, obligando a los servicios asistenciales a adecuar sus protocolos para atender con equidad a todas las personas, sin importar sus condiciones de discapacidad.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.