Obispo de Calama invita a vivir con intensidad el Triduo Pascual: “Estén atentos a lo que Dios quiera manifestar”

Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.

Actualidad17/04/2025Marcelo BarreraMarcelo Barrera
DSC_1092

En el marco de la Semana Santa, el obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco Cortés, extendió una sentida invitación a toda la comunidad diocesana para vivir con profundidad espiritual el Triduo Pascual, comenzando con la celebración de la Cena del Señor. A través de un mensaje cargado de simbolismo y reflexión, animó a los fieles a “estar atentos a los detalles” y a dejarse interpelar por cada momento de este tiempo litúrgico central para los cristianos.

“Hemos llegado a la Semana Mayor, después de 40 días de preparación en la Cuaresma. Comenzamos este Triduo Pascual y los invito a vivirlo con atención, con el corazón dispuesto a lo que Dios quiera manifestarnos”, expresó el obispo, destacando el profundo contenido espiritual de cada jornada.

Monseñor Carrasco subrayó que la Eucaristía celebrada el Jueves Santo encierra cuatro grandes enseñanzas: el mandamiento del amor sin límites, el gesto del servicio en el lavado de los pies, la institución de la Eucaristía como centro de la vida cristiana y la vocación sacerdotal. “Ámense como yo los he amado. Qué grande es detenerse en ese mandamiento… un amor que llega hasta la cruz”, recordó.

Al referirse al Viernes Santo, invitó a “hacerse uno” con la Pasión del Señor, contemplando cada paso de Jesús desde el huerto de Getsemaní hasta el Calvario. “Colóquense al pie de la cruz, como Juan, como María… escuchen las últimas palabras del Señor, sientan ese dolor y esa entrega total. Desde la cruz nos dio a María como madre, no estamos huérfanos”, reflexionó.

En el Sábado Santo, día de silencio y recogimiento, llamó a la comunidad a preparar el corazón para el gran anuncio de la Vigilia Pascual. “Imaginémonos como María Magdalena al encontrar al Maestro vivo… como los discípulos de Emaús, que en la fracción del pan volvieron con esperanza. Así nosotros, alegres, proclamamos: ¡Cristo ha resucitado verdaderamente!”.

Finalmente, el obispo de Calama animó a todos los fieles a dejarse transformar por este camino pascual: “Que Dios nos conceda días para unirnos a su pasión, pero también a su resurrección. Que toda nuestra vida sea una resurrección constante. Cristo camina con nosotros”.

Te puede interesar
Lo más visto