
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La estrategia de control y persecución impulsada por la Delegación Presidencial de El Loa refuerza fiscalizaciones y apunta a sancionar penalmente a quienes incumplen la ley, tras reiteradas infracciones del local clandestino “Parcela 31”.
Actualidad11/04/2025En Calama se refuerza lucha contra el funcionamiento ilegal de locales de alcohol.Con el caso de la "Parcela 31" como punto de partida, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa activó oficialmente su Estrategia de Control y Persecución en materia de Alcohol, una medida que busca enfrentar con firmeza el consumo problemático y mejorar la seguridad en la ciudad.
“Vamos a fiscalizar más y de manera mucho más rigurosa”, afirmó el delegado presidencial provincial, al detallar que la nueva estrategia no sólo apunta a locales clandestinos, sino también a aquellos establecimientos que operan con irregularidades bajo el amparo de una patente legal.
“Hay lugares que utilizan patentes de restaurante como fachada o que, teniendo permiso para expendio de alcohol, funcionan fuera de horario o incumplen normativas sanitarias, laborales, migratorias y municipales*ñ”, explicó la autoridad, señalando que estos casos también serán perseguido
El relanzamiento de esta política coincide con la entrega de antecedentes judiciales contra el recinto conocido como “Parcela 31”, clausurado en 2023 y actualmente reincidente. La autoridad acusa a sus responsables de **vulnerar sellos de clausura**, infringiendo una resolución judicial previa.
“Es un quebrantamiento grave”, sostuvo el delegado, quien informó que **se solicitó al Juzgado de Policía Local aplicar el Artículo 43 de la Ley de Alcoholes N° 19.925**, el cual contempla **penas efectivas de cárcel** ante la tercera infracción por funcionamiento ilegal.
“No solo desobedecen a la autoridad, sino que además **se enriquecen contribuyendo a dañar la seguridad y tranquilidad de la población**”, declaró el delegado Ballesteros.
Otro punto crítico abordado por la autoridad es la filtración de información sobre fiscalizaciones, situación que calificó como “grave” y que, según dijo, podría estar vinculada a redes de poder económico relacionadas con este tipo de locales.
“No toleraremos corrupción. Hemos puesto los antecedentes a disposición de la Fiscalía para perseguir penalmente a los responsables de estas filtraciones”, aseguró.
El delegado también cuestionó la cantidad actual de patentes de alcohol en la comuna, y anunció que se está solicitando información para verificar si el número se encuentra dentro del límite legal permitido.
“Nunca antes una autoridad administrativa había enfrentado este problema con este nivel de determinación. La proliferación de locales de alcohol se ha normalizado, y eso debe cambiar”, concluyó.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.