Delegación del Loa endurece control contra locales de alcohol: buscan penas de cárcel y clausuras efectivas

La estrategia de control y persecución impulsada por la Delegación Presidencial de El Loa refuerza fiscalizaciones y apunta a sancionar penalmente a quienes incumplen la ley, tras reiteradas infracciones del local clandestino “Parcela 31”.

Actualidad11/04/2025EditorEditor
IMG-20250411-WA0180
FiscalizaciónDPP El Loa

En Calama se refuerza lucha contra el funcionamiento ilegal de locales de alcohol.Con el caso de la "Parcela 31" como punto de partida, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa activó oficialmente su Estrategia de Control y Persecución en materia de Alcohol, una medida que busca enfrentar con firmeza el consumo problemático y mejorar la seguridad en la ciudad.

“Vamos a fiscalizar más y de manera mucho más rigurosa”, afirmó el delegado presidencial provincial, al detallar que la nueva estrategia no sólo apunta a locales clandestinos, sino también a aquellos establecimientos que operan con irregularidades bajo el amparo de una patente legal.

“Hay lugares que utilizan patentes de restaurante como fachada o que, teniendo permiso para expendio de alcohol, funcionan fuera de horario o incumplen normativas sanitarias, laborales, migratorias y municipales*ñ”, explicó la autoridad, señalando que estos casos también serán perseguido 

El relanzamiento de esta política coincide con la entrega de antecedentes judiciales contra el recinto conocido como “Parcela 31”, clausurado en 2023 y actualmente reincidente. La autoridad acusa a sus responsables de **vulnerar sellos de clausura**, infringiendo una resolución judicial previa.

“Es un quebrantamiento grave”, sostuvo el delegado, quien informó que **se solicitó al Juzgado de Policía Local aplicar el Artículo 43 de la Ley de Alcoholes N° 19.925**, el cual contempla **penas efectivas de cárcel** ante la tercera infracción por funcionamiento ilegal.

“No solo desobedecen a la autoridad, sino que además **se enriquecen contribuyendo a dañar la seguridad y tranquilidad de la población**”, declaró el delegado Ballesteros.

Otro punto crítico abordado por la autoridad es la filtración de información sobre fiscalizaciones, situación que calificó como “grave” y que, según dijo, podría estar vinculada a redes de poder económico relacionadas con este tipo de locales.

“No toleraremos corrupción. Hemos puesto los antecedentes a disposición de la Fiscalía para perseguir penalmente a los responsables de estas filtraciones”, aseguró.  

El delegado también cuestionó la cantidad actual de patentes de alcohol en la comuna, y anunció que se está solicitando información para verificar si el número se encuentra dentro del límite legal permitido.

“Nunca antes una autoridad administrativa había enfrentado este problema con este nivel de determinación. La proliferación de locales de alcohol se ha normalizado, y eso debe cambiar”, concluyó.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.