
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
Tras un nuevo operativo policial, el diputado Videla constató condiciones críticas en la cárcel local, triplicando su capacidad, y pidió al Ministerio de Justicia el traslado inmediato de reos.
Actualidad10/04/2025La cárcel de Calama se encuentra en una situación límite debido a una grave sobrepoblación que pone en riesgo la seguridad y el bienestar tanto de los internos como de los funcionarios. Esta preocupante realidad fue constatada en terreno por el diputado Sebastián Videla, quien visitó el Centro de Detención Preventiva (CDP) tras un reciente allanamiento.
En su recorrido por las dependencias del penal, el parlamentario se reunió con el Director Regional (S) de Gendarmería, coronel Alex Meza, y el comandante Monsalve, jefe de la unidad, quienes le informaron que el recinto alberga actualmente a 815 internos, pese a tener una capacidad instalada para alrededor de 300 personas.
La impactante cifra revela un hacinamiento extremo que, según el diputado Videla, "es insostenible y genera un ambiente de alta tensión". Ante este escenario crítico, el legislador tomó acciones inmediatas y solicitó formalmente al Ministerio de Justicia que se evalúe con urgencia el traslado de internos a otras cárceles del país que cuenten con capacidad para recibirlos.
"Hemos oficiado al Ministerio de Justicia para que tome cartas en el asunto y priorice el traslado de reos desde Calama. Esta cárcel ya no puede seguir operando en estas condiciones, es un peligro latente", declaró enfáticamente el diputado Videla.
Como una medida paliativa tras una reciente riña al interior del penal, las autoridades de Gendarmería informaron el traslado de nueve internos involucrados en los incidentes. Sin embargo, esta acción se considera insuficiente para abordar la raíz del problema: la alarmante sobrepoblación.
La visita del diputado Videla y su fuerte llamado de atención ponen de relieve la urgencia de una intervención a nivel ministerial para mitigar la crisis carcelaria en Calama.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reúne a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.