Sobrepoblación en cárcel de Calama al límite, diputado exige acción urgente al gobierno

Tras un nuevo operativo policial, el diputado Videla constató condiciones críticas en la cárcel local, triplicando su capacidad, y pidió al Ministerio de Justicia el traslado inmediato de reos.

Actualidad10/04/2025EditorEditor
Operativo_Carcel_Calama

La cárcel de Calama se encuentra en una situación límite debido a una grave sobrepoblación que pone en riesgo la seguridad y el bienestar tanto de los internos como de los funcionarios. Esta preocupante realidad fue constatada en terreno por el diputado Sebastián Videla, quien visitó el Centro de Detención Preventiva (CDP) tras un reciente allanamiento.

En su recorrido por las dependencias del penal, el parlamentario se reunió con el Director Regional (S) de Gendarmería, coronel Alex Meza, y el comandante Monsalve, jefe de la unidad, quienes le informaron que el recinto alberga actualmente a 815 internos, pese a tener una capacidad instalada para alrededor de 300 personas.

La impactante cifra revela un hacinamiento extremo que, según el diputado Videla, "es insostenible y genera un ambiente de alta tensión". Ante este escenario crítico, el legislador tomó acciones inmediatas y solicitó formalmente al Ministerio de Justicia que se evalúe con urgencia el traslado de internos a otras cárceles del país que cuenten con capacidad para recibirlos.

"Hemos oficiado al Ministerio de Justicia para que tome cartas en el asunto y priorice el traslado de reos desde Calama. Esta cárcel ya no puede seguir operando en estas condiciones, es un peligro latente", declaró enfáticamente el diputado Videla.

Como una medida paliativa tras una reciente riña al interior del penal, las autoridades de Gendarmería informaron el traslado de nueve internos involucrados en los incidentes. Sin embargo, esta acción se considera insuficiente para abordar la raíz del problema: la alarmante sobrepoblación.

La visita del diputado Videla y su fuerte llamado de atención ponen de relieve la urgencia de una intervención a nivel ministerial para mitigar la crisis carcelaria en Calama. 

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto