
Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que se publicó en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios con vigencia hasta el 30 de septiembre del 2025. El decreto ordena el uso obligatorio de mascarillas en todas las Unidades de Urgencia desde el 15 de abril. Por lo mismo, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, reitera a la comunidad, cumplir con esta normativa.
“Como ya se ha repetido en años anteriores, ya se dio inicio a la alerta sanitaria del año 2025 debido al aumento de casos de infecciones respiratorias a nivel nacional. En nuestra comuna, la verdad es que no han aumentado los casos, sin embargo, tenemos que empezar con las medidas de prevención que están concentradas en que nuevamente utilicemos la mascarilla en todos los lugares donde haya aglomeración de público. Por eso se insta a la ciudadanía a recurrir a la Unidad de Urgencias con su uso obligatorio de mascarilla”, explicó Mabel Santander, enfermera del Programa de Control de Infecciones del HCC.
Si bien no es obligación aún en todas las áreas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas recomienda tanto al personal clínico como a funcionarios que atienden público, que comiencen a usar mascarilla. También sugiere que la comunidad, sobre todo los grupos de riesgo anden con su mascarilla cuando ingresen al recinto médico y quienes visiten a pacientes enfermos.
“Ahora, la mascarilla debe cubrir nariz y boca para prevenir infecciones, así que todos los usuarios que vayan a asistir a Urgencias deben de venir con su mascarilla. También se recomienda al resto de los usuarios que no solamente consultan en este servicio, pero vienen a las áreas de atención y para esas personas que vienen a visitar a pacientes hospitalizado, que también pueden venir con su mascarilla para ir previniendo lo que son el contagio de infecciones respiratorias. Si bien todavía no es obligatorio en otras áreas del hospital, sí debemos de tomar todas las medidas de prevención que ya son conocidas por todas las personas que son el uso de mascarilla, la higiene de las manos, ventilar sus hogares, evitar aglomeración de personas y consultar en forma precoz frente a síntomas respiratorios con su médico para evitar la propagación de enfermedades” agregó Santander.
La alerta indica que se podrá extender la utilización de mascarillas a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita. Pero por el momento, la obligatoriedad es en la Unidad de Urgencias y solo recomendación preventiva para las otras áreas del establecimiento.

Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

Cuatro de las cinco unidades entregadas fueron destinadas al Hospital Carlos Cisternas, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias en la provincia de El Loa.

También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

En Calama el porcentaje es del 42% y en San Pedro de Atcama llega al 43%. Autoridades destacan avances y hacen llamado a mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia

Autoridad de Salud llamó a la población a evitar recipientes con agua estancada que pueden servir como criaderos.

Locales infractores arriesgan sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y podrían recibir prohibición de funcionamiento

El proyecto contempla tres etapas: demolición del ex Hospital Carlos Cisternas, construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y, posteriormente, la edificación de un centro de especialidades médicas y una base SAMU.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.