Tiempo de Noticias en vivo

Uso de mascarilla sigue siendo obligatorio en Urgencias de Calama

Es una normativa por Alerta Sanitaria por Virus Respiratorio. El recinto de salud, además recomendó su uso en grupos de riesgo y quienes visiten a pacientes hospitalizados.

Salud03/04/2025EditorEditor
IMG-20250403-WA0081
Uso de mascarillas Hospital Carlos Cisternas de Calama

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que se publicó en el Diario Oficial la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios con vigencia hasta el 30 de septiembre del 2025. El decreto ordena el uso obligatorio de mascarillas en todas las Unidades de Urgencia desde el 15 de abril. Por lo mismo, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, reitera a la comunidad, cumplir con esta normativa.

“Como ya se ha repetido en años anteriores, ya se dio inicio a la alerta sanitaria del año 2025 debido al aumento de casos de infecciones respiratorias a nivel nacional. En nuestra comuna, la verdad es que no han aumentado los casos, sin embargo, tenemos que empezar con las medidas de prevención que están concentradas en que nuevamente utilicemos la mascarilla en todos los lugares donde haya aglomeración de público. Por eso se insta a la ciudadanía a recurrir a la Unidad de Urgencias con su uso obligatorio de mascarilla”, explicó Mabel Santander, enfermera del Programa de Control de Infecciones del HCC.

Si bien no es obligación aún en todas las áreas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas recomienda tanto al personal clínico como a funcionarios que atienden público, que comiencen a usar mascarilla. También sugiere que la comunidad, sobre todo los grupos de riesgo anden con su mascarilla cuando ingresen al recinto médico y quienes visiten a pacientes enfermos.

“Ahora, la mascarilla debe cubrir nariz y boca para prevenir infecciones, así que todos los usuarios que vayan a asistir a Urgencias deben de venir con su mascarilla. También se recomienda al resto de los usuarios que no solamente consultan en este servicio, pero vienen a las áreas de atención y para esas personas que vienen a visitar a pacientes hospitalizado, que también pueden venir con su mascarilla para ir previniendo lo que son el contagio de infecciones respiratorias. Si bien todavía no es obligatorio en otras áreas del hospital, sí debemos de tomar todas las medidas de prevención que ya son conocidas por todas las personas que son el uso de mascarilla, la higiene de las manos, ventilar sus hogares, evitar aglomeración de personas y consultar en forma precoz frente a síntomas respiratorios con su médico para evitar la propagación de enfermedades” agregó Santander.

La alerta indica que se podrá extender la utilización de mascarillas a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas si la evolución de los virus así lo amerita. Pero por el momento, la obligatoriedad es en la Unidad de Urgencias y solo recomendación preventiva para las otras áreas del establecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.