Gremios de Calama se suman al paro nacional con demandas laborales y sociales

CUT convoca a trabajadores de diversos sectores para exigir mejoras salariales, regulación de servicios básicos y derechos sindicales.

Actualidad02/04/2025EditorEditor
file_20250123134541
Paro CUT

Los gremios de Calama confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) este 3 de abril, movilización que busca visibilizar un amplio pliego de demandas laborales y sociales. La protesta, que se iniciará a las 11:00 horas, contará con la participación de trabajadores del sector salud, retail, contratistas de la minería y empleados del sector público, entre otros.

Entre las exigencias destacan la negociación colectiva ramal, la aplicación efectiva de la jornada laboral de 40 horas en el sector público, el fin de la persecución sindical promovida por la Contraloría, así como la regulación de los precios de arriendo y la lucha contra la especulación inmobiliaria. Además, los manifestantes demandan medidas contra el crimen organizado, un salario digno acorde al costo de vida en zonas extremas, fortalecimiento de la salud pública y control sobre las alzas en cuentas de servicios básicos como agua y electricidad.

Liliana Araya, presidenta de la CUT en Calama, subrayó la importancia de la movilización: "Es urgente que el Gobierno escuche a las y los trabajadores. Necesitamos avanzar en condiciones laborales dignas y garantizar derechos fundamentales como la vivienda y el acceso a servicios esenciales". También criticó la falta de implementación de la jornada laboral de 40 horas en el sector público y la insuficiencia del reajuste salarial frente al alto costo de vida en la región.

La CUT estima que alrededor de 7.000 trabajadores en Calama podrían sumarse a la movilización. Araya reiteró el llamado a la unidad: "Solo con organización y presión lograremos que nuestras demandas sean escuchadas. Es momento de actuar".

La convocatoria busca generar presión sobre las autoridades para destrabar mejoras en condiciones laborales y sociales, con la expectativa de que la protesta marque un punto de inflexión en la discusión de estas demandas históricas.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta