
SAG aumenta control en uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental
La medida busca reforzar el uso responsable de medicamentos y prevenir riesgos asociados al manejo inadecuado de estas sustancias.

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, confirmó que se financiarán dos nuevos Centros de Salud Familiar (Cesfam) en Calama, en el marco de una estrategia de inversión en infraestructura comunitaria. La iniciativa será parte de un acuerdo con el Consejo Minero, organismo que reúne a las principales compañías mineras de la región.
“Estamos trabajando con el Consejo Minero para que la gran minería nos ayude con los diseños de Cesfam, plazas y jardines infantiles. Desde esa perspectiva, garantizamos la inversión utilizando tanto los fondos del Litio como los fondos del Royalty”, explicó Díaz .
El anuncio se formalizará el próximo 11 de abril, cuando el Consejo Minero visite la región para finiquitar la propuesta. Además de los dos Cesfam en Calama, el plan contempla la construcción de otros dos en Antofagasta y la evaluación de hospitales comunitarios en San Pedro de Atacama y Mejillones.
La inversión en salud es una de las principales demandas de la comunidad, especialmente en zonas con alta demanda asistencial. Con estos proyectos, se espera mejorar la cobertura y calidad del servicio en la región.

La medida busca reforzar el uso responsable de medicamentos y prevenir riesgos asociados al manejo inadecuado de estas sustancias.

Falta de actividad física y deportiva contribuye a la aparición de patologías oncológicas

Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

Cuatro de las cinco unidades entregadas fueron destinadas al Hospital Carlos Cisternas, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias en la provincia de El Loa.

También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

En Calama el porcentaje es del 42% y en San Pedro de Atcama llega al 43%. Autoridades destacan avances y hacen llamado a mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia

Autoridad de Salud llamó a la población a evitar recipientes con agua estancada que pueden servir como criaderos.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.