
Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, confirmó que se financiarán dos nuevos Centros de Salud Familiar (Cesfam) en Calama, en el marco de una estrategia de inversión en infraestructura comunitaria. La iniciativa será parte de un acuerdo con el Consejo Minero, organismo que reúne a las principales compañías mineras de la región.
“Estamos trabajando con el Consejo Minero para que la gran minería nos ayude con los diseños de Cesfam, plazas y jardines infantiles. Desde esa perspectiva, garantizamos la inversión utilizando tanto los fondos del Litio como los fondos del Royalty”, explicó Díaz .
El anuncio se formalizará el próximo 11 de abril, cuando el Consejo Minero visite la región para finiquitar la propuesta. Además de los dos Cesfam en Calama, el plan contempla la construcción de otros dos en Antofagasta y la evaluación de hospitales comunitarios en San Pedro de Atacama y Mejillones.
La inversión en salud es una de las principales demandas de la comunidad, especialmente en zonas con alta demanda asistencial. Con estos proyectos, se espera mejorar la cobertura y calidad del servicio en la región.

Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

Cuatro de las cinco unidades entregadas fueron destinadas al Hospital Carlos Cisternas, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias en la provincia de El Loa.

También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

En Calama el porcentaje es del 42% y en San Pedro de Atcama llega al 43%. Autoridades destacan avances y hacen llamado a mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia

Autoridad de Salud llamó a la población a evitar recipientes con agua estancada que pueden servir como criaderos.

Locales infractores arriesgan sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y podrían recibir prohibición de funcionamiento

El proyecto contempla tres etapas: demolición del ex Hospital Carlos Cisternas, construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y, posteriormente, la edificación de un centro de especialidades médicas y una base SAMU.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

Con goles de Aldrix Jara y Branco Provoste, el cuadro loíno superó por 2-0 a Curicó Unido en el estadio Municipal de Molina y finalizó tercero en la tabla, a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.