
Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos
Se hizo el traslado del tejido vivo con alto resguardo de seguridad y con esto, se da inicio a un gran avance quirúrgico en el recinto.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, confirmó que se financiarán dos nuevos Centros de Salud Familiar (Cesfam) en Calama, en el marco de una estrategia de inversión en infraestructura comunitaria. La iniciativa será parte de un acuerdo con el Consejo Minero, organismo que reúne a las principales compañías mineras de la región.
“Estamos trabajando con el Consejo Minero para que la gran minería nos ayude con los diseños de Cesfam, plazas y jardines infantiles. Desde esa perspectiva, garantizamos la inversión utilizando tanto los fondos del Litio como los fondos del Royalty”, explicó Díaz .
El anuncio se formalizará el próximo 11 de abril, cuando el Consejo Minero visite la región para finiquitar la propuesta. Además de los dos Cesfam en Calama, el plan contempla la construcción de otros dos en Antofagasta y la evaluación de hospitales comunitarios en San Pedro de Atacama y Mejillones.
La inversión en salud es una de las principales demandas de la comunidad, especialmente en zonas con alta demanda asistencial. Con estos proyectos, se espera mejorar la cobertura y calidad del servicio en la región.
Se hizo el traslado del tejido vivo con alto resguardo de seguridad y con esto, se da inicio a un gran avance quirúrgico en el recinto.
•Seremi de Salud entregó reconocimientos a establecimientos dependientes de la Junji.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Medida ha generado un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2024 para usuarios Fonasa en la región.
Esto es parte del perfeccionamiento que se le está entregando a los funcionarios, para que puedan entregar una buena prestación de salud.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.