
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
Actualidad26/03/2025Decomiso de alcohol y desalojo de las personas que participaban de una fiesta clandestina en la Parcela 31, clausurada desde el año 2023, fue el saldo de una nueva intervención realizada por Carabineros durante el fin de semana. Ante la reincidencia de los propietarios del local e insistencia de romper los sellos, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa iniciará acciones legales en contra de ellos.
El comisario de la Primera Comisaría de Calama, el teniente coronel Juan Pérez explicó que “en la Parcela 31 se procedió a hacer una fiscalización, producto de que se mantenían antecedentes que se estaba desarrollando una fiesta clandestina en el lugar. Por ello que hubo decomisos de bebidas alcohólicas y personas detenidas”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “hemos resuelto la interposición de acciones judiciales para perseguir, ya no solamente a los organizadores del evento, sino además a los propietarios de dicho recinto, que desafían la autoridad aperturando nuevamente el local que ya está clausurado y reinciden en este comportamiento y afectan la seguridad y la tranquilidad de la población”.
La autoridad provincial agregó que “ya hemos hecho las coordinaciones con el fiscal jefe para la persecución penal de esta persona. En los próximos días vamos a estar ingresando los recursos judiciales para perseguir penalmente, puesto que se genera un delito de rotura de sello y la persecución penal del Ministerio Público que corresponde. Ya lo habíamos llevado a tribunales, por lo tanto, están reincidiendo”.
Llamado
Asimismo, el oficial de carabineros enfatizó que “esta situación no solo afecta legalmente a los organizadores y a los propietarios del recinto, a quienes participen de estas actividades y se encuentren en dicho recinto van a pasar detenidas, toda vez que hay una orden de clausura, hay un sello de prohibición de funcionamiento”.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades refuerzan la seguridad en el sector poniente con intervención focalizada.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
"El sistema no puede seguir actuando solo de manera reactiva, hoy necesitamos mecanismos preventivos, profesionales capacitados y espacios institucionales donde se pueda contener, orientar y mediar en situaciones complejas”, señaló el legislador, e instó al Gobierno y a la Comisión de Educación a poner el proyecto en tabla cuanto antes.
Competencia de carros creativos premia a los mejores equipos con más de 3 millones de pesos.
Gobernador Regional advierte que la falta de empresas certificadas ha retrasado la adjudicación del proyecto, encareciendo los costos y dificultando su ejecución.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.